Nación
La defensa de Nicolás Petro advierte que el proceso está “viciado” y culpa a los investigadores del caso
En el juicio contra el hijo del presidente, Gustavo Petro, su defensa pidió incluir la imputación a los investigadores.

La Fiscalía completó la enumeración de los elementos de prueba que serán presentados en el eventual juicio en contra de Nicolás Petro, el hijo del presidente de la república, Gustavo Petro, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. El turno ahora es para la defensa. Advirtió, en el primer renglón de sus exposición, que la investigación está viciada.
El abogado Alejandro Carranza le pidió al juez incluir, dentro de los elementos de prueba que se debatirán en el juicio, la imputación de cargos que hicieron en contra de los investigadores Víctor Forero y Juan Camilo López, señalados de manipular una investigación en Buenaventura y en contra de otro investigador del CTI, conocido con el alias de Pacho Malo.
La defensa de Nicolás Petro advirtió que el proceso está "viciado" y señaló que los investigadores del caso fueron capturados e imputados por manipulación de pruebas . "Fue un modus operandi". https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/L9tsiWpX9I
— Revista Semana (@RevistaSemana) March 28, 2025
“Reproducir la audiencia completa, si usted lo ordena y acompañada de una transcripción certificada, como mecanismo auxiliar para su análisis y estudio. La incorporará este defensor si usted autoriza. La pertinencia de esta evidencia es determinante para acreditar la existencia de supuestos patrones estructurales de actuación ilegal por parte del mismo grupo investigativo que intervino en el caso de Nicolás Petro”, dijo el abogado.
Para la defensa de Nicolás Petro, la inclusión de la imputación de cargos en contra de los investigadores es fundamental, en el propósito de demostrar la teoría de que, así como manipularon un proceso en Buenaventura, hicieron lo mismo en el expediente que tiene al hijo del presidente Gustavo Petro, a las puertas de un juicio.
Lo más leído
“Formalmente por conductas delictivas idénticas en otro proceso bajo un mismo esquema operativo. La conducencia su señoría viene porque de conformidad con la jurisprudencia constitucional y penal, cuando existen antecedentes y verificables que comprometen la legalidad, la objetividad, la fiabilidad del grupo investigador se debe considerar esa información al valorar la vicisitud de la prueba y la imparcialidad del proceso”, dijo el abogado Carranza.
El abogado incluso habló de un modus operandi, como si se tratara de una práctica repetitiva en la Fiscalía y que en este caso terminó perjudicando a su cliente, con la manipulación de los elementos de prueba en el firme propósito de buscar una condena en contra del hijo del presidente.
“La utilidad de la prueba permitirá respaldar las solicitudes que se harán frente a los informes suscritos por los señores Forero y López Linares, solicitudes que haré en ejercicio del derecho de defensa representando a Nicolás… Que estaba sirviendo al margen de la ley, lamentablemente dentro de la propia Fiscalía General de la Nación, con todo respeto”, explicó el defensor.

Con el avance de las audiencias, el proceso se acerca más al escenario de juicio, donde las pruebas se debatirán y el juez Hugo Carbonó, en Barranquilla, tendrá que definir si condena o absuelve a Nicolás Petro por los delitos que fueron imputados y que en una etapa preliminar, aceptó.