Nación

La Fiscalía acusó a las cabezas de Daily Cop, la pirámide virtual que habría hecho aportes a la campaña Petro Presidente

Fueron imputados por los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito de particulares.

16 de abril de 2025, 3:27 p. m.
Daily Cop acordó con la campaña Petro Presidente aportes por un millón de dólares. Esta es la matriz de colaboración que entregaron a la Fiscalía
Daily Cop acordó con la campaña Petro Presidente aportes por un millón de dólares. Esta es la matriz de colaboración que entregaron a la Fiscalía | Foto: Montaje

Los socios de la multimillonaria estafa, a través de la pirámide conocida como Daily Cop, fueron acusados en la Fiscalía por los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito de particulares. Se trata de los mismos que buscaban convertirse en testigos de las irregularidades en la campaña Petro Presidente 2022.

El ente acusador no dio trámite a la negociación que proponían los ahora acusados, a cambio de información sobre los aportes, en especie, a la campaña del hoy presidente Gustavo Petro. Prestaron un avión en el que se hicieron vuelos de la campaña y que habría sido adquirido con los recursos de la pirámide virtual.

“Aportes a la campaña Petro Presidente sí existieron”, testigos de Daily Cop  | SEMANA

“La investigación orientada por un fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos da cuenta de que estas personas, al parecer, hicieron parte del grupo de empresarios que dio apariencia de legalidad a los dineros captados por el modelo ilegal de inversión en criptomonedas conocido como Daily Cop”, señaló el ente acusador.

Entre los acusados están: Carolina Granada Hernández, Gloria Izquierdo López, Luis Fernando Adams Suárez, Cristian Camilo Giraldo López y John Emerson Esquivel Castrillón. Algunos estaban listos para convertirse en testigos, entregaron incluso una matriz de colaboración como muestra de su intención de servir a la justicia.

Lo que no ha explicado la Fiscalía es qué pasó con la eventual negociación planteada por las cabezas de esta pirámide virtual, dedicada a las criptomonedas. Hasta el momento, de la negociación solo se conoce una de las partes, justamente los procesados que insistían en tener información relevante sobre las irregularidades en aportes a la campaña del presidente Gustavo Petro.

La Fiscalía se concentró en demostrar la responsabilidad que tendrían las personas ahora acusadas, en los delitos que fueron imputados y que advierten cómo habrían utilizado los aportes que hicieron los inversionistas de esta pirámide, para comprar bienes y vehículos de alta gama.

“Las personas que confiaron sus ahorros no recibieron los dividendos prometidos. En realidad, las empresas asociadas habrían utilizado los aportes para comprar bienes inmuebles y vehículos de alta gama, de tal manera que incrementaron sus patrimonios injustificadamente, advirtió la Fiscalía.

.
El contratista de Daily Cop habló del avión que utilizó Gustavo Petro en campaña | Foto: Fotomontaje SEMANA

La presentación del escrito de acusación básicamente se convierte en la forma jurídica, para llevar a juicio a las personas procesadas y solicitar a un juez de conocimiento una condena por los delitos de esa misma acusación.

Noticias relacionadas