Nación

La Fiscalía apeló decisión que quitó la restricción a Nicolás Petro para salir de Barranquilla

El ente acusador insistió en que el hijo del presidente debe permanecer con la medida de aseguramiento.

21 de febrero de 2025, 2:29 a. m.
  Alejandro Carranza, abogado de Nicolás Petro, negó que se esté buscando asilo. La próxima semana habrá una nueva audiencia.
Alejandro Carranza, abogado de Nicolás Petro, negó que se esté buscando asilo. La próxima semana habrá una nueva audiencia. | Foto: Suminiostrada a Semana A.P.I.

Nicolás Petro estuvo por casi dos años con una medida de aseguramiento que lo mantuvo “encerrado” en la ciudad de Barranquilla, sin la posibilidad de salir a otros sitios o fuera del país. Sin embargo, una jueza le dio crédito a la defensa del exdiputado y sustituyó la restricción. Una decisión que no gustó en la Fiscalía.

Ante la misma jueza de control de garantías, la delegada de la Fiscalía se opuso a la decisión que abrió las puertas de la arenosa al hijo del presidente de la República, aunque limitó su movilidad al territorio nacional: Nicolás Petro no podrá salir del país.

Para el ente acusador, aún se mantiene la necesidad de cobijar con una medida de aseguramiento a Nicolás Petro, por cuanto muchos de los elementos de prueba se están exponiendo en las audiencias preparatorias al juicio que se hará en su contra, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

La Fiscalía fue contundente al advertir que existe un riesgo de afectación para el proceso y de comparecencia a las diligencias judiciales y que debe proteger la misma justicia con la medida de aseguramiento. Nicolás Petro estaba remitido únicamente en la ciudad de Barranquilla.

“Para la seguridad de la sociedad, el peligro para la seguridad de la sociedad, de la víctima, y tercero, el riesgo de no comparecencia al proceso o de no cumplimiento de la sentencia tratándose en la detención preventiva como la que fue ordenada por este delito de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de servidor público”, señaló la fiscal del caso.

   SEMANA reveló las pruebas contra Nicolás Petro. En 2023, fue entrevistado por la entonces directora Vicky Dávila y dijo que iba a colaborar con la justicia. Luego, la historia tomó otro rumbo.
SEMANA reveló las pruebas contra Nicolás Petro. En 2023, fue entrevistado por la entonces directora Vicky Dávila y dijo que iba a colaborar con la justicia. Luego, la historia tomó otro rumbo. | Foto: SEMANA

La defensa, por su parte, advirtió que ese riesgo que anticipó la Fiscalía en la primera medida de aseguramiento, se extinguió cuando todos los elementos de prueba y evidencias fueron expuestos durante las audiencias que se convirtieron en la antesala del juicio, de ahí que no existía mérito para continuar con la restricción.

“Los fines constitucionales en ese entendimiento equivocado de que Nicolás puede constituir un peligro para la sociedad y que al contrario da las filtraciones de la Fiscalía, dado el trato mediático indigno y mantenerse encerrados en Barranquilla, ya se empiezan a afectar sus derechos”, dijo el abogado en la solicitud de revocatoria de la medida de aseguramiento.

La juez de control de garantías escuchó atenta los argumentos de la Fiscalía y la defensa, además de la intervención de la Procuraduría, y tomó la decisión de sustituir la medida de aseguramiento en contra del hijo del presidente: podrá salir de Barranquilla pero no del país.

La Fiscalía apeló la decisión y aseguró que es necesario continuar con las restricciones para Nicolás Pedro mientras avanza el proceso en su contra y se concluyen las diferentes etapas del proceso, en este caso, las audiencias preparatorias.

La juez le dio la razón a la Fiscalía y advirtió que, además de la prohibición de salir del país, Nicolás Petro no podrá acercarse a las personas cercanas al proceso y debe cumplir de forma anticipada a las diligencias que se programen en su juicio.