Nación
¿En qué va la investigación en la Fiscalía por las presuntas irregularidades en la campaña presidencial de Petro?
Son dos las investigaciones por las presuntas irregularidades. Una incluye a los aforados y otra está en la Dirección Contra la Corrupción.

Quienes se preguntaban qué ha pasado en la investigación por las presuntas irregularidades en la campaña Petro Presidente 2022, ahora tienen respuesta. En el capítulo de los no aforados, en poder de un fiscal de la Dirección Contra la Corrupción, que no incluye al presidente Gustavo Petro, las actividades investigativas se fueron en ráfaga.
SEMANA conoció que, en un solo día, el pasado 25 de marzo, se radicaron más de diez actuaciones investigativas en el marco de este proceso, que para el presidente Petro tiene amplias dudas de imparcialidad, pero que a la luz del derecho penal, significan simples trámites de rutina en cualquier investigación.

El mismo presidente Gustavo Petro, a través de sus redes sociales, aseguró que la Fiscalía lo estaba investigando y que el ente acusador violaba sus derechos constitucionales, con un proceso que incluyó al primer mandatario. El error, que motiva sentimientos en sus activistas, se cae en un análisis de primer semestre de derecho.
“Esto es violar la Constitución. Al presidente de la República no lo investiga la Fiscalía”, dice el trino de Petro.
Lo más leído
Esto es violar la constitución.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 26, 2025
Al presidente de la república no lo investiga la fiscalía. pic.twitter.com/hBensAeE8M
El proceso a que hace referencia el presidente Petro y del que compartió un documento, una orden de trabajo para los investigadores del caso, nada tiene que ver con él. Se trata de las actividades de investigación en el proceso que incluye a quienes estuvieron en la campaña, como Ricardo Roa, actual gerente de Ecopetrol. Debería ser Roa el alarmado y no el presidente.
“Búsqueda selectiva en bases de datos. Objeto: Mediante Búsqueda Selectiva en Base de Datos realizar la obtención de todos los soportes financieros, contables, contractuales, comerciales (contratos, facturas de venta, recibos de caja, soportes de transferencias electrónicas, facturas anuladas, contratos, órdenes de servicio“, señala el documento de la Fiscalía.
Fuentes del ente acusador explicaron que en el marco de las indagaciones se tomó la determinación de expedir órdenes de policía judicial, que incluye búsquedas en bases de datos, como centrales de teléfono y cuentas bancarias, en el propósito de establecer las denuncias que se radicaron por las presuntas irregularidades en la financiación.
En lo que no se equivocó el presidente Petro fue en que la Fiscalía avanza rápido en las actividades de investigación y, al parecer, algo llamó la atención del primer mandatario y lo llevó a publicar una serie de trinos en abierta crítica al ente acusador, cuando debería impulsar el trabajo de los investigadores que podrán confirmar su hipótesis, que no hubo dinero ilícitos en su campaña.