Nación
La Fiscalía le quitó los bienes a un senador por presuntos hechos de corrupción ¿Quién es?
El ente acusador afectó propiedades por más de 3.300 millones de pesos del congresista.

Un contrato para el suministro de materiales pétreos, de construcción, firmado en 2009 y que se extendió hasta 2012, en la gobernación del departamento de Santander, se convirtió en una investigación por hechos de corrupción que enreda a dos gobernadores, hoy uno es senador de la República.
Se trata del exgobernador y hoy senador, Édgar de Jesús Díaz que terminó salpicado en una investigación de la dirección contra la corrupción de la Fiscalía y ahora, luego de la misma investigación, en un proceso de extinción de dominio por hechos de corrupción, que también enreda al actual gobernador de Santander, William Villamizar.

“La Fiscalía General de la Nación impuso medidas cautelares con fines de extinción del derecho de dominio sobre tres inmuebles que pertenecerían al senador de la República Édgar de Jesús Díaz Contreras; uno más al gobernador de Norte de Santander William Villamizar Laguado; y otros tres al contratista Pedro Antonio Silva Ruíz”, dijo la Fiscalía tras completar los operativos.
De acuerdo con el ente acusador, los bienes que fueron adquiridos por el senador y el gobernador, tendrían relación directa con los hechos de corrupción que fueron investigados con la firma de los millonarios contratos y que terminaron en un enredo judicial ahora materializado con una extinción de dominio.
Lo más leído
“Los elementos materiales probatorios indican que los siete bienes habrían sido adquiridos durante el periodo en el que se presentaron presuntas irregularidades en la celebración, ejecución y liquidación de un contrato para el suministro de materiales pétreos, en el que se detectó un posible detrimento patrimonial por más de 3.700 millones de pesos”, señaló el ente acusador.
En el expediente que llevó a los operativos de extinción de dominio, la Fiscalía explicó en detalle cuáles fueron las motivaciones para llegar a esta decisión los contratos que fueron objeto de reproche por parte de la justicia y la presunta responsabilidad que tendrían el senador y el gobernador, en este enredo de corrupción.
“Los hechos investigados comenzaron con la suscripción del contrato en 2009, cuando Villamizar Laguado ejercía por primera vez el cargo de mandatario departamental, y se extendieron de acuerdo con diferentes etapas contractuales posteriores hasta 2012, año en el que Díaz Contreras se desempeñaba como gobernador de Norte de Santander”, advirtió la Fiscalía.

Los bienes, avaluados en 3.390 millones de pesos, fueron ocupados en diligencias realizadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Ejército Nacional, en Bogotá, Los Patios y Villa del Rosario, Norte de Santander. Ahora quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).