Nación

La Fiscalía solicitó, formalmente, la preclusión del proceso contra el único vinculado por la muerte del hijo del exinspector de la Policía

El ente acusador insistió en que Andrés Camilo Sotelo no fue el responsable de disparar en contra del hijo del general.

10 de abril de 2025, 10:22 p. m.
Varias voces señalan al escolta de ser el responsable de la muerte del joven universitario.
Varias voces señalan al escolta de ser el responsable de la muerte del joven universitario. | Foto: Captura de video

La Fiscalía solicitó formalmente este jueves, 10 de abril, la preclusión de la investigación que se adelanta en contra de Andrés Camilo Sotelo, capturado y luego dejado en libertad, en el marco de los extraños hechos que dejaron como víctima a Juan Felipe Rincón, hijo del exinspector de la Policía, el general William Rincón.

Para la Fiscalía fue claro que Sotelo no fue el responsable de disparar el arma de fuego en contra de Juan Felipe; al contrario, que estando en el mismo sitio, en el que murió el hijo del general, pudo ser víctima de los disparos que acabaron con la vida del joven. De ahí que no hay mérito para continuar con la investigación por homicidio en su contra.

Juan Felipe Rincón, informe fiscalía
Juan Felipe Rincón, informe Fiscalía. | Foto: Suministrado a Semana

En la diligencia judicial, la fiscal del caso presentó evidencia inédita que revela la forma en cómo llegó el escolta del joven con su arma de fuego y, sin mediar palabra, empieza a dispararles a un grupo de personas que estaban agrediendo físicamente a Juan Felipe Rincón.

Igualmente, citó declaraciones de una decena de testigos que señalaron que en los confusos hechos solamente una persona tenía un arma de fuego. El resto de las personas tenían piedras, palos y una pistola, a la que describieron como de juguete.

“La persona de camisa blanca fue la única que disparó”, señaló la fiscal describir la forma como estaba vestido el escolta de Juan Felipe Rincón. En la escena aparece un joven de polo azul (Sotelo) que portaba una pistola. Sin embargo, los dictámenes periciales concluyeron que se trataba de un arma de aire comprimido que no tenía la capacidad de ser letal.

Andrés Camilo Sotelo fue capturado una vez la Policía tuvo conocimiento de los confusos hechos en los que terminó como víctima el hijo del general Rincón, tras cumplir una cita en la que supuestamente conocería a una menor de edad. Allí fue increpado y luego de una discusión en la que intervino su escolta, recibió un impacto de bala.

La Fiscalía adelantó la investigación, ordenó los elementos de prueba necesarios para determinar si efectivamente Sotelo disparó un arma de fuego y los resultados descartaron completamente su participación directa en el homicidio de Juan Felipe Rincón, por eso lo dejaron en libertad; sin embargo, el proceso continuó en su contra.

La Fiscalía solicitó formalmente, la preclusión de la investigación que se adelanta en contra de Andrés Camilo Sotelo
La Fiscalía solicitó formalmente la preclusión de la investigación que se adelanta en contra de Andrés Camilo Sotelo. | Foto: Suministrada

Meses después, una prueba se conoció y advierte que Juan Felipe Rincón estaba siendo víctima de una organización criminal dedicada a la extorsión, que contactaba jóvenes, manipulaba las conversaciones y los hacía parecer como delincuentes buscando menores de edad con intereses sexuales.

Se trata de una declaración de una menor de edad que estuvo con Juan Felipe horas antes de que fuera asesinado. Ella advirtió que el hijo del general Rincón fue contactado por esta organización criminal con el firme propósito de enredarlo en un falso proceso y luego hacerle exigencias extorsivas.

“Él dijo que íbamos a recoger a un amigo en el camino, yo le dije que estaba bien, que no pasaba nada. Llegamos donde el amigo y era un escolta, cambiamos de ahí a una camioneta de la Sijín. Desde ahí yo ya empecé (no audible) porque vi que todo se iba a venir abajo”, dijo la menor en el video que compartió con la familia del joven.

Justamente ese es el motivo de la familia de Juan Felipe Rincón para oponerse a la preclusión de la investigación en contra de Sotelo, advertir que la Fiscalía no ha indagado lo suficiente en este caso y que muchas dudas siguen pendientes de resolver como, por ejemplo, quiénes integran esa organización criminal dedicada a la extorsión y sí Sotelo forma parte de ella.