Nación
La instrucción que entregó el almirante Cubides a comandantes militares por elecciones en Colombia
SEMANA conoció que fueron cuatro las instrucciones precisas que entregó el alto oficial.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


Este domingo, 19 de octubre, el almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, les entregó instrucciones claras y precisas a los comandantes de las diferentes instituciones a su cargo en el país, en el marco de las elecciones a Consejos de Juventudes.
El documento, que es emitido cada domingo por el alto oficial, entregaba cuatro órdenes:
- Evaluar ambientes operacionales.
- Identificar riesgos.
- Diseñar planes de mitigación.
- Desarrollar procesos de planeamiento operacional.
Cubides también precisó a los comandantes que “la seguridad electoral se fundamenta en la anticipación, la planeación y la acción unificada del Estado”.
126.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Militares estarán desplegados en todo el país para el Plan Democracia, así lo informó el almirante Francisco Cubides. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/kpmkfiBkaN
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 19, 2025
“En un trabajo coordinado e interinstitucional con el Ministerio del Interior, la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Policía Nacional, las Fuerzas Militares están desplegadas para esta primera etapa del proceso electoral: los comicios de consejos municipales y locales de juventud”, explicó Cubides.

Al mismo tiempo, señaló que durante las demás jornadas electorales que vienen para el país, mantendrán estas operaciones y dispositivos de seguridad con el fin de evitar hechos que alteren el orden público.
“Este amplio dispositivo se mantendrá para las consultas, elecciones atípicas y elecciones presidenciales. Las tropas del Ejército Nacional, la Armada de Colombia, con apoyo de aeronaves de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, activaron capacidades diferenciales de inteligencia para anticipar y neutralizar cualquier amenaza que atente contra la tranquilidad de los colombianos y el libre ejercicio del derecho al voto”, agregó.
Desde la Policía Nacional de Colombia han desplegado operativos que son monitoreados desde las diferentes ciudades y municipios donde se están llevando a cabo esta jornada electoral.
Cualquier emergencia que las personas puedan llegar a tener pueden comunicarse a la línea de emergencia 123, que funciona las 24 horas del día en todo el territorio nacional.