Nación
“La investigación no fue arbitraria ni caprichosa”, Fiscalía archivó el proceso contra los magistrados del CNE que investigan la campaña Petro Presidente
El ente acusador advirtió que los magistrados no cometieron los delitos que advertía una denuncia en su contra.
![1](https://www.semana.com/resizer/v2/DCDQWNKORVBMZAP74Q6JEIMHMU.jpg?auth=2f716011d9c0fa0ca43c9e9fbce1b3bdfb945ab061c71ff947bc979117c9e463&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La Fiscalía advirtió este martes que la investigación en contra de los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), encargados de indagar en la presunta financiación irregular de la campaña Petro Presidente 2022, se archivó por atipicidad de la conducta.
El ente acusador advirtió que en la actuaciones de los magistrados no hubo delito y que se desempeñaban en función de su trabajo. La fiscal tercera delegada ante la Corte Suprema de Justicia reveló en detalle los alcances de su decisión.
![Habla el testigo estrella contra Petro en el CNE | SEMANA](https://i.ytimg.com/vi/Ui_i8lucp9I/hqdefault.jpg)
De acuerdo con la Fiscalía, luego de revisar en detalle la denuncia que llegó a la entidad, no encontraron mérito para continuar con las indagaciones, por lo cual archivaron las diligencias. En criterio del ente acusador, los señalamientos fueron infundados y no encontraron la evidencia necesaria para mantener las actuaciones o la investigación contra los magistrados.
“Se habían formulado cargos a la campaña presidencial de 2022 en primera y segunda vuelta, de los movimientos coalición Pacto Histórico, movimiento político Colombia Humana y partido Unión Patriótica, y en contra de Gustavo Petro Urrego, en calidad de candidato y Ricardo Roa como gerente de la campaña”, señaló la fiscal encargada de tomar la decisión.
Los magistrados fueron denunciados por prevaricato. En otras palabras, por excederse en sus funciones al ordenar la investigación contra la campaña del hoy presidente Gustavo Petro y su gerente, Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol. La Fiscalía llegó a la conclusión de que no hubo actuación criminal o de competencia penal.
“La denuncia se había presentado ante la Fiscalía porque se reprochó que la determinación se hizo sin que básicamente los magistrados tuvieran competencia y se habían extralimitado en el ejercicio de sus funciones”, advirtió la Fiscalía tras ordenar el archivo de la investigación contra los magistrados del CNE.
La fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia advirtió que el archivo de la investigación en contra de los magistrados del CNE se sustenta en las mismas actuaciones de los magistrados que adelantaron los actos de verificación preliminares en apego a lo ordenado por la ley.
“Archivo ocurre por atipicidad de la cond; en términos generales, es porque básicamente el pronunciamiento del Consejo Nacional Electoral estuvo precedido de todo un trámite investigativo preliminar, debidamente soportado en el ordenamiento legal vigente y porque en términos penales esta decisión no fue ni arbitraria, ni caprichosa ni contraria a la ley”, dijo la fiscal del caso.
![Ricardo Roa, el CNE y Gustavo Petro en el avión en campaña](https://www.semana.com/resizer/v2/D7K2JTF7AVHHXOHP475S6RSWI4.jpg?auth=680fb06f3824afd41bb9379dc49a360d6b90e5a96351aa352ab1b43fccd7e743&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Así las cosas, los magistrados del CNE no tienen problema ni impedimento alguno para continuar con las investigaciones en contra de la campaña Petro Presidente y sus principales protagonistas. La Fiscalía notificó a las partes de la decisión y a los propios magistrados beneficiados con el archivo de las diligencias.