NACIÓN

La preocupante advertencia de Max Henríquez sobre el clima en Colombia para los próximos días: “Comenzando”

El meteorólogo compartió un mensaje en la red social X.

1 de abril de 2025, 3:50 p. m.
Equipos operativos de Emcali atienden los incidentes provocados por esta emergencia.
Lluvias durante los próximos días de abril | Foto: Jorge Orozco @jorgeorozcoarte / El País

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) publicó recientemente su informe de predicción climática de corto, mediano y largo plazo. En su reporte, la entidad señaló que para el trimestre de abril, mayo y junio se estiman lluvias por encima de lo normal en gran parte de las regiones Andina y Caribe.

“El modelo determinístico predice que los incrementos de lluvia podrían presentarse entre el 10 y 40 % en dichos sectores. Para el resto del país lo más probable son precipitaciones con valores cercanos a lo normal; no obstante, el modelo determinístico predice para la Amazonía disminuciones entre 10 y 30 % en áreas de oriente de Caquetá y noreste de Amazonas”, indicó el Ideam.

¿Cómo será el clima en abril?

El reconocido meteorólogo Max Henríquez, quien acostumbra a hacer reflexiones y pronósticos del estado del clima en su perfil en la red social X, hizo en estos días una advertencia sobre las lluvias en el país durante el mes de abril.

Según el experto, eventos como inundaciones y desbordamientos se multiplicarán en los próximos días.

“Estos eventos están apenas comenzando. Se van a multiplicar en el mes de abril y, posiblemente también, en mayo”, señaló Henríquez.

Pronóstico del Ideam para abril

El Ideam prevé para abril precipitaciones por encima de lo normal en gran parte de las regiones Caribe, Andina y Orinoquía. Por debajo de lo acostumbrado en gran parte de la Amazonía y cercano a las cifras de los últimos años en gran parte de la región Pacífica.

“El modelo determinístico estima que dichos incrementos podrían oscilar entre 10 y 40 % con respecto a la climatología de referencia 1991-2020 en las regiones Caribe, Andina y Orinoquía, mientras que los déficits entre 10 y 30 % en la Amazonía”, agregó.

Por regiones, este el pronóstico puntual:

San Andrés y Providencia. Se prevén incrementos de lluvias entre 10 y 30 % con respecto a los promedios climatológicos.

Región Caribe. Se esperan volúmenes de lluvias superiores al 20 % por encima de la climatología de referencia 1991-2020 en la mayor parte de la región.

Región Andina. Para este mes que hace parte de la primera temporada de lluvias, se predicen aumentos de lluvias entre 10 y 40 % en la mayor parte de la región.

Región Pacífica. Se estiman precipitaciones cercanas a los promedios climatológicos en la mayor parte de la región. No se descartan déficits entre el 10 y 20 % en el centro de Chocó.

Las imágenes muestran cómo el agua cubrió motos y autos en la avenida Carrera 30 con Calle Sexta.
El pasado fin de semana se registraron inundaciones en Bogotá. | Foto: Redes

Región Orinoquía. Para este mes se prevé aumento de las precipitaciones entre 10 y 30 % en la mayor parte de la región.

Región Amazonía. Se estiman reducciones de lluvias entre 10 y 40 % en la mayor parte de la región, excepto en Putumayo donde se prevén incrementos de precipitaciones entre 10 y 20 %.

Noticias relacionadas