Nación

La “vuelta dura” que el motociclista implicado en el atentado contra Miguel Uribe Turbay advirtió a la Fiscalía

SEMANA reveló detalles de un atentado que tiene bajo sentencia a un firmante de paz y que la Fiscalía no investigó.

23 de julio de 2025, 10:34 a. m.
Atentado Miguel Uribe Turbay
Atentado a Miguel Uribe Turbay. | Foto: Semana

Los principales protagonistas, los capturados por el atentado en contra del senador Miguel Uribe Turbay, no aceptaron los cargos que imputó la Fiscalía, pero en sus declaraciones entregaron información de relevancia para la investigación y otros hechos que se dejaron de investigar.

Es el caso de un atentado que desde hace varios meses se ha intentado ejecutar en contra de un firmante de paz y que incluso se salvó de morir, tras la ubicación de una poderosa bomba lapa que un terrorista dejó bajo su camioneta y en medio de un trancón, en pleno sector de Teusaquillo en la capital del país.

Atentado a Miguel Uribe Turbay: la descarada declaración del conductor de la moto

Alias Gabriela, la tercera en ser capturada, le dijo a la Fiscalía que alias el Costeño, cabecilla de la red de sicarios que ejecutó el atentado contra el precandidato presidencial, le pidió llevar una maleta con explosivos, lista para un ataque terrorista contra un firmante de paz que estaba plenamente identificado y que tenía una ruta específica.

“Me dijo que solo era transportar la bomba, que era en una maleta, que tenía que llevarla al conjunto en Las Américas y que trabajaba en la avenida 39, que esa era la residencia y el trabajo de la persona contra la que iban a atentar, que era un exrefugiado (sic) de las Farc, que llevaban tres años intentando hacerle el atentado a la persona”, dijo alias Andrea o Gabriela.

Ahora en la declaración de Cristian Camilo González, que se convirtió en el sexto procesado por el atentado al senador Uribe Turbay, se conocen más detalles del atentado terrorista que lleva meses en los planes asesinos de esta organización y por orden de alguien más, al parecer, la Segunda Marquetalia, al mando de alias Iván Márquez.

“Chipi (el Costeño) me dijo que íbamos a hacer una vuelta dura que era ponerle una maleta encima a una camioneta blindada, que venían como cinco o seis camionetas, que yo tenía que manejar la moto, que se la tenía que pegar a una de las camionetas, y que un venezolano era el que la pegaba al techo de la camioneta que Chipi; iba pegado en un carro jugando con el control para hacerla estallar de una, a control remoto”, contó el nuevo capturado.

El firmante de paz que sería objeto del atentado es Gabriel Ángel. SEMANA habló con él y explicó que las principales sospechas recaen en la Segunda Marquetalia. Lo cree tras varias diferencias que desde los diálogos de paz en La Habana se profundizaron con quienes ahora son los cabecillas criminales de esa banda de delincuentes, como el mismo alias Iván Márquez.

“Como firmante de paz, como un defensor, uno se vuelve objetivo de algunas personas, particularmente de esos grupos llamados disidentes, entre ellos la Segunda Marquetalia, que dirige Iván Márquez, y todo parece que proviene de allí, porque hay muchas contradicciones políticas en el curso de las conversaciones de paz en La Habana y posteriormente cuando se conforma el partido Comunes”, explicó Gabriel Ángel.

alias ‘el Costeño’ o ‘Chipi’. Las autoridades lo señalan no solo como autor intelectual del ataque contra el senador Miguel Uribe Turbay, sino como coordinador de otro plan fallido contra Gabriel Ángel.
Alias el Costeño o Chipi. Las autoridades lo señalan no solo como autor intelectual del ataque contra el senador Miguel Uribe Turbay, sino como coordinador de otro plan fallido contra Gabriel Ángel. | Foto: Montaje con fotos de Policía Nacional y verdad abierta

Sin embargo, y a pesar de la contundencia de las declaraciones de los capturados por el atentado contra Miguel Uribe Turbay, el ataque terrorista que hace un año se frustró contra el firmante de paz, hasta ahora la Fiscalía no ha dado resultados. Es con estas declaraciones que se empiezan a conocer algunas pistas.