Nación
Las confesiones de Alfredo Saade que podrían complicar su investigación en la Procuraduría
SEMANA reveló en primicia la queja disciplinaria que llegó al despacho del procurador Eljach contra el jefe de despacho de Petro. El documento pide suspenderlo provisionalmente del cargo.

Las entrevistas que Alfredo Saade, el recién nombrado jefe de despacho del Gobierno Petro, ha dado a varios medios de comunicación sobre el proceso de contratación para la producción de pasaportes en Colombia, hoy se podrían convertir en un obstáculo sobre su permanencia como integrante del gobierno del presidente Gustavo Petro.
SEMANA conoció en primicia la queja disciplinaria que hace pocas horas la Red de Defensa Ciudadana radicó en el despacho del procurador general de la Nación, Gregorio Eljach. El documento lleva en total 14 pruebas, y la mayoría son las propias declaraciones que Saade ha entregado en los últimos días sobre ese proceso de contratación.

Para la Red de Defensa, las declaraciones públicas del jefe de despacho sobre ese contrato habrían vulnerado principios de función pública como la legalidad, la competencia funcional, la reserva legal y la autonomía institucional de cada entidad del Estado, y hasta señaló que “asumió, sin competencia, funciones propias del Ministerio de Relaciones Exteriores”.
El documento, que ya está en poder del procurador Eljach, detalla que a través de entrevistas radiales, Alfredo Saade ha anunciado públicamente “un rol de vocero, articulador y promotor de decisiones contractuales sobre la expedición de pasaportes”, una situación que fue denunciada públicamente por la excanciller Laura Sarabia, quien advirtió que no existió una delegación formal o habilitación jurídica para que el jefe de gabinete interviniera en el proceso.
Lo más leído
La Procuraduría ahora tendrá que analizar dichas declaraciones para tomar decisiones en el proceso de Saade, quien hace pocos días reconoció en una emisora: “Yo estoy articulando el contrato con Portugal”, y hasta dijo que en “horas” se iba a firmar ese millonario negocio que garantiza la expedición de pasaportes en Colombia.
La queja calificó las actuaciones del jefe de despacho como un “abuso de poder y una eventual usurpación de funciones públicas”, cuando se refirió al contrato por más de dos billones de pesos que hace pocas horas firmó la Registraduría, un órgano autónomo e independiente, con la cuestionada firma Thomas Greg & Sons para la logística de las próximas elecciones a los Consejos de Juventud, al Congreso de la República y a la Presidencia.

De hecho, la propia Procuraduría confirmó el pasado 9 de julio que la investigación disciplinaria contra Saade se basa en la “presunta extralimitación” en el ejercicio de sus funciones, tras impartir órdenes al Ministerio de Relaciones Exteriores, para que racionara la asignación de citas para sacar el pasaporte.
La misma excanciller Laura Sarabia denunció públicamente que, mientras estaba en una visita oficial en el exterior, el controvertido pastor Alfredo Saade convocó al equipo de la Cancillería e impartió instrucciones para “hacer rendir el stock de pasaportes".