Nación
Laura Sarabia ya tiene cita en la Fiscalía para ampliar su interrogatorio, tras revelar audios de Armando Benedetti
La canciller le pidió al ente acusador ser escuchada en interrogatorio y los fiscales del caso le notificaron fecha.

Fue la misma Laura Sarabia, canciller de Colombia, exdirectora de Prosperidad Social y del Dapre, exjefa de gabinete del presidente e investigada por el escándalo de las chuzadas a su niñera Marelbys Meza, quien dijo que entregó a la Fiscalía audios para avanzar en la investigación por las presuntas irregularidades en la campaña de su jefe, el presidente Gustavo Petro.
Adicionalmente, dijo que ella le pidió a la Fiscalía ser escuchada para ampliar su declaración y explicar en detalle el contenido de esos audios, la información que tiene y que está relacionada con el motivo de la investigación en cabeza de los fiscales de la Unidad Delegada ante la Corte Suprema de Justicia.

“En mi última declaración a la Fiscalía, entregué audios y conversaciones con Armando Benedetti, incluso audios que no han sido conocidos por la opinión pública. Le he pedido a la Fiscalía escucharme en los próximos días para ampliar la investigación”, dijo Sarabia a través de sus redes sociales.
Tras ello, la solicitud de Sarabia a la Fiscalía fue escuchada y atendida. El ente acusador la convocó a una diligencia de interrogatorio en el búnker el próximo 30 de abril. La canciller tendrá que asistir con su abogado en horas de la mañana para completar lo que, según su propio dicho, quedó pendiente de un primer interrogatorio.
Lo más leído
Sin embargo, las revelaciones que hizo, de entregar unos audios a la Fiscalía, se convirtieron en un motivo adicional para escuchar en declaración. Esos audios se conocieron este miércoles y vinculan de forma directa al ahora ministro del Interior, Armando Benedetti.
“Laura, yo pensé llamarte el miércoles, jueves, pero yo me moví hoy duro en la Fiscalía y me dicen que me pueden nombrar de lo que sea, que no pasa absolutamente nada de nada… Ahora (…) con el número uno, y con Jaimes, y me dijeron que no pasa un culo, que me pueden nombrar de lo que tú quieras”, dice un audio, del paquete que Sarabia habría entregado a la Fiscalía.
En una primera diligencia de interrogatorio, la canciller, en compañía de su defensa, advirtió que “nunca” participó del recaudo o manejo de los recursos de la campaña del hoy presidente Gustavo Petro. Advirtió que estuvo con el entonces candidato en la “precampaña”, pero que, por razones médicas, se tuvo que ausentar de la contienda electoral.
“Vale la pena destacar que la doctora Sarabia ingresó a la actividad política del presidente en septiembre de 2021, acompañándolo en la consulta interpartidista como precandidato hasta finales de marzo de 2022. No pudo participar en la primera y segunda vuelta debido a una condición médica de alto riesgo que la obligó a permanecer en su domicilio en Bogotá”, dijo el abogado Jorge Mario Gómez.
Laura Sarabia, la canciller, a través de su defensa, advirtió que "nunca" participó del recaudo o manejo de los recursos de la campaña Petro Presidente 2022. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/3Qe5uDxoyX
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 28, 2025
Las diligencias de interrogatorio en este caso resultan de relevancia, aunque están en un proceso que se destaca por una extrema paciencia. No se conocen resultados, ni responsabilidades, solo un estado de quietud que enreda la situación de los salpicados y aleja al país de la verdad. Son tres años de Gobierno y la Fiscalía no logra establecer si hubo o no irregularidades en la campaña.