Nación

Leonidas Bustos se defiende de acusaciones que lo salpican con lujoso reloj y $200 millones. Lo niega, pero condenas del Cartel de la Toga no dejan dudas

El expresidente de la Corte Suprema reapareció desde Ottawa, en Canadá, para asistir al juicio que avanza en su contra. El exmagistrado Bustos está negando hechos que forman parte de condenas contra otros protagonistas del escándalo más grande de en la historia de la justicia.

11 de febrero de 2025, 5:36 p. m.
El exmagistrado Leonidas Bustos se voló del país en medio del escándalo, reapareció negando lo que las condenas a otros magistrados involucrados en el Cartel de la Toga dan por hecho.

El expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Leonidas Bustos, reapareció desde Ottawa, en Canadá, para asistir virtualmente al juicio que avanza en su contra por el famoso escándalo del ‘Cartel de la Toga’, el más vergonzoso en la historia de la justicia en Colombia.

El extogado le explicó al magistrado Ariel Torres, quien lleva su proceso, que tuvo que salir del país por amenazas contra su vida, aunque es claro que en ese momento era uno de los involucrados y se fue sin poner la cara a la justicia. En su versión, se refirió a dos episodios clave en esa novela de corrupción.

Uno de esos capítulos tiene relación con el exfiscal Anticorrupción, Luis Gustavo Moreno, quien se convirtió en testigo clave de este escándalo y contó que en medio del entramado en el que magistrados y abogados cobraban millonarias coimas a cambio de beneficiar a los procesados, le compró un reloj Cartier de 42 millones de pesos a Leonidas Bustos, en una joyería ubicada en el sector de Unicentro, norte de Bogotá.

Sin embargo, Bustos aseguró en el juicio: “No me dio el doctor Moreno ninguna clase de reloj, ni me dio relojes o ese reloj en específico, ni me dio dinero de ninguna naturaleza. En cuanto al reloj, ya después, con motivo de este proceso, vine a conocer los pormenores con base en los cuales Moreno asegura que me entregó un reloj”.

La versión de Bustos no solo es contraria a la de Moreno, quien ya contó a la justicia su participación en el entramado. Además, en el proceso hay pruebas contundentes, como la declaración del vendedor del reloj Cartier, quien contó en detalle como se dieron los hechos y la compra de este lujoso artículo en un centro comercial de Bogotá.

Moreno ha insistido en diferentes escenarios que la compra del lujoso reloj fue parte de complacer los caprichos del entonces magistrado de la Corte Suprema, José Leonidas Bustos. La compra del millonario accesorio habría servido como pago por sus servicios al ‘Cartel de la Toga’.

El exfiscal Anticorrupción también ha señalado que, además del reloj, le entregó personalmente $200 millones de pesos a Leonidas Bustos como parte del soborno que habría pagado el entonces senador Álvaro Ashton, quien está siendo procesado por ‘parapolítica’ e intentaba frenar su caso.

Sin embargo, durante el juicio apareció Francisco Ricaurte, otro de los expresidentes de la Corte Suprema que terminó salpicado por el ‘Cartel de la Toga’ y quien se presentó como testigo durante la diligencia. Ricaurte desmintió la versión de los $200 millones que dio el exfiscal Moreno.

Ricaurte lo niega, pero vale la pena recordar que él, quien fue presidente de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo Superior de la Judicatura, una de las personas más visibles e importantes de la rama, fue condenado por su participación en el Cartel de la Toga.

Ante la pregunta de si le envió en 2014 a Leonidas Bustos con Luis Gustavo Moreno $200 millones para que ayudara en el proceso que avanzaba contra el exsenador Álvaro Ashton, el cual hacía parte del despacho del entonces magistrado Gustavo Malo, el expresidente de la Corte, Francisco Ricaurte respondió: “Eso no es cierto”.

Además, agregó: “Jamás envié yo esa suma de dinero al doctor Bustos, ni a través de Luis Gustavo Moreno ni a través de nadie. En el 2014 yo era magistrado de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, yo no tenía ninguna relación de confianza, salvo las visitas que hacía Luis Gustavo Moreno a mi despacho”.

El expresidente de la Corte Suprema, Leonidas Bustos, ha manifestado durante su juicio que el proceso que hoy lo tiene contra las cuerdas, se habría dado por supuestas presiones de ciertos sectores políticos, y hasta señaló que el expresidente Álvaro Uribe “necesitaba desacreditar a la Corte”, en medio de las investigaciones que avanzaban por la ‘parapolítica’.