Judicial
Liberan a Sara Sofía González Fajardo, joven líder comunal y secretaria de una JAC de Jamundí secuestrada
La oficina para la defensa de los derechos humanos de la ONU en Colombia había hecho un enérgico llamado.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

En la tarde de este domingo 5 de octubre se confirmó la liberación de Sara Sofía González Fajardo, lideresa campesina y secretaria de la Junta de Acción Comunal (JAC) del corregimiento de San Antonio, en el municipio de Jamundí (Valle del Cauca).
La joven de 18 años había sido secuestrada en la tarde del pasado viernes 3 de octubre.
Sofía está libre. https://t.co/XBm6qdTmKi
— Iris Marín Ortiz (@MarnIris) October 5, 2025
La Defensoría del Pueblo confirmó la liberación por medios de sus redes sociales.
“¡Sara Sofía ya está en libertad! Esta noticia nos alivia, pero también nos recuerda que ninguna persona, especialmente una joven, debería pasar por una situación de estas. Reafirmamos la urgencia de garantizar la vida, la libertad y la dignidad de quienes ejercen liderazgo social en los territorios", señaló la entidad por medio de su cuenta en X.
Horas antes, la oficina para la defensa de los derechos humanos de la ONU en Colombia había hecho un enérgico llamado a sus captores.
“Llamamos a los grupos armados no estatales a respetar la vida, la dignidad y los derechos de todas las personas, entre ellas, de las personas que integran Juntas de Acción Comunal. Instamos al Estado a activar los mecanismos de búsqueda urgente y a tomar medidas eficaces de protección de la población, de acuerdo con sus obligaciones internacionales de derechos humanos”, señaló el organismo internacional.

La Alcaldía de Jamundí había entregado detalles sobre el secuestro de la joven dirigente política.
“Hombres armados ingresaron a la casa de Sara González, una contratista de medioambiente, que también es miembro de la mesa campesina y de la Junta de Acción Comunal de San Antonio”, señalaron.