Nación
Lluvia de críticas al Gobierno tras designar a Benedetti como MinInterior: “Se les acaba la autoridad para hablar de cambio”
El anuncio oficial se haría en los próximos días.


Armando Benedetti ha sido uno de los personajes que más ha tenido en jaque al Gobierno de Gustavo Petro. Tras la vinculación del político al proyecto de izquierda, muchos han criticado la contradicción en esta decisión, teniendo en cuenta que en campaña, el mandatario aseguró que lucharía contra la política tradicional colombiana, de la cual hace parte Benedetti.
El político se ha movido en varios cargos durante los casi 3 años que lleva Petro en el poder. Primero fue embajador de Colombia en Venezuela, luego de ser un aliado fuerte en la campaña presidencial de Petro. Posteriormente llegó a ocupar la embajada de Colombia ante la FAO, cargo que muchos presumen, fue arreglado para el político.

Hace algunos días, se revivió la polémica con el funcionario, pues llegó hace poco más de un mes para hacer parte del Gobierno. Recientemente fue nombrado como jefe del despacho presidencial, reemplazando a Laura Sarabia. La designación causó una fuerte incomodidad en todo el gabinete, tanto así que causó algunas renuncias.
Tras la polémica, el Gobierno decidió mover a Benedetti y lo habría designado hace algunas horas como nuevo ministro del Interior, en reemplazo de Juan Fernando Cristo. Dicha designación causó revuelo en varios sectores políticos del país, que reaccionaron ante la decisión.
Lo más leído
Una de las voces que sonaron fue la de la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, quien aseguró que Benedetti hoy cuenta con siete investigaciones en la Corte Suprema y un llamado a juicio. “En lugar de responder por ellas, recibe como premio el Ministerio del Interior”, comentó.

“Su llegada a este cargo solo confirma que en el gobierno Petro la corrupción se premia y la trampa es la regla. Son cómplices de haber llegado al poder en medio de los mayores escándalos de corrupción”, agregó.
Otro de los políticos que se pronunció fue Enrique Gómez, del movimiento Salvación Nacional, quien aseguró que los colombianos no pueden ni deben olvidar quién es Armando Benedetti y su papel en el gobierno.
“No sólo es un operador político, está detrás de lo más siniestro de la politiquería colombiana. Se sirve a él mismo y a quienes le aplauden en la sombras. No es creíble la supuesta división interna, todo ha sido calculado con exactitud”, indicó.
Daniel Briceño, concejal de Bogotá del Centro Democrático, también lanzó una dura crítica, asegurando que el objetivo con la llegada de Benedetti es “cuadrar a la mayoría de políticos del país a todo costo, sin ningún escrúpulo, con uno de los peores a la cabeza. Se les acaba toda autoridad para hablar de cambio, son lo peor”, detalló.
