NACIÓN
Lluvias en Bogotá: reportan fuertes precipitaciones en el norte de la ciudad con caída de granizo
Según el Idiger, las lluvias se presentan en las localidades de Suba, Usaquén, Teusaquillo, Engativá y Chapinero.
![Imagen compartida en redes sociales.](https://www.semana.com/resizer/v2/WCC2NWQICFBMNNFOLDAF247EYQ.jpg?auth=9c1c7761f46598e1649ce891d6aa217bc611a762869f0ac9a3cd7282e4b574e2&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
En la tarde de este miércoles, 5 de febrero, se registran fuertes lluvias en diversos sectores de Bogotá.
De acuerdo con el sistema de alerta del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), se presentan precipitaciones en las localidades de Suba, Usaquén, Teusaquillo, Engativá y Chapinero.
☔️💦De acuerdo con el sistema de alerta de Bogotá @IDIGER, a esta hora se presentan lluvias en las localidades de:
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) February 5, 2025
Suba
Usaquén
Teusaquillo
Engativá
Chapinero
💧Recuerda que la lluvia puede restar visibilidad. pic.twitter.com/6bqaoDvbfM
En algunas zonas del norte de la ciudad, incluso, ha caído granizo.
#Bogotá #Miercoles #5DeFebrero Cae granizo al Norte de la ciudad. pic.twitter.com/EYQFL2bHwa
— Acacirense #CiudadaníasLibres ☮️🕊️🌈 (@YohanEnSumapaz) February 5, 2025
¿Cómo se comportará el clima en febrero?
Un reciente informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) indicó cómo será el clima durante el mes de febrero en las diferentes regiones de Colombia.
Lo más leído
Según el Ideam, al hacer referencia a La Niña, las condiciones climáticas de este fenómeno ya están presentes y se podrían extender hasta abril de 2025. La probabilidad de que ello ocurra es de un 59 %.
En la región Andina, la entidad señaló que habrá un incremento en las lluvias del 10 al 30 %, especialmente en áreas como Cundinamarca, Boyacá y Santander.
Por su parte, en la región Caribe se espera que se registre un incremento en las lluvias entre el 20 y el 40 % en la mayor parte de la región. No obstante, en La Guajira, prevé una disminución de las precipitaciones entre el 10 y el 20 %.
En San Andrés y Providencia, se espera un aumento en las precipitaciones del 10 al 20 % por encima de los promedios históricos.
![Lluvia](https://www.semana.com/resizer/v2/VERKIKPOTJHGNLU5IIDCFSE2OU.jpg?auth=0507802cc23e415edee5ebd90a91f16a093e349119eb4723c0e876b81a0fb423&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Entretanto, en la región Pacífica, las precipitaciones se mantendrán dentro de los promedios históricos, con un posible aumento del 10 al 20 % en el Chocó.
En la Amazonía, el Ideam resaltó que las precipitaciones estarán dentro de los promedios históricos, con incrementos del 10 al 20 % en el piedemonte amazónico, Putumayo, Caquetá y el Trapecio amazónico.
Finalmente, en la Orinoquía se prevén lluvias acordes a los promedios climatológicos. Sin embargo, en el sur de Casanare, Meta y Vichada, podrían incrementarse entre un 10 y 20 %.