Judicial

“Lo de Iván Cepeda y la ONG es verdad”: revelador audio se expuso en juicio contra el expresidente Álvaro Uribe

Esta semana, la Fiscalía General finaliza la presentación de sus pruebas técnicas y testimoniales en esta etapa de juicio.

29 de abril de 2025, 6:14 p. m.
Este martes se reanudó el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Este martes se reanudó el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Captura de pantalla

Este martes 29 de abril se reanudó el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por su presunta responsabilidad en los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.

YouTube video player

En el juicio continuó su declaración la investigadora adscrita al CTI de la Fiscalía General, Carolina Vargas Villamil, quien fue la encargada en el año 2018 de recopilar y presentar los informes frente a las interceptaciones de las líneas telefónicas de los abogados Diego Cadena Ramírez y Juan José Salazar.

En una de las grabaciones interceptadas se escucha al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor —y quien ya declaró en este juicio— hablar largo y tendido con el abogado Juan José Salazar.

En la comunicación, Víctor asegura que el senador Iván Cepeda les había ofrecido beneficios a él y a otro grupo de exparamilitares para que declararan contra el expresidente Uribe y su hermano, el ganadero Santiago Uribe Vélez.

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, testigo de la Fiscalía en el juicio contra el expresidente Uribe.
Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, testigo de la Fiscalía en el juicio contra el expresidente Uribe. | Foto: Captura de pantalla

Con lenguaje soez, alias Víctor le pone de presente al abogado Salazar que él sigue con su disposición de declarar ante la Corte Suprema.

“Yo ya hice el video mío” (sic), asegura alias Víctor frente a la declaración que se iba a enviar a la Corte Suprema. El exparamilitar, quien para ese momento se encontraba en la cárcel de Cómbita, Boyacá, aseveró que está intentando convencer a una persona clave.

“Él ya dijo ‘es verdad lo que dice Víctor’, o sea, pues yo, porque ese man (en referencia a Iván Cepeda) ha ido a buscarlo a Itagüí, a Pablo (Hernán Sierra), es decir, a Alberto”, manifestó el exparamilitar.

En la misma comunicación, alias Víctor cita una declaración que había hecho pública por esos días el entonces senador Álvaro Uribe Vélez sobre las presiones que había hecho Iván Cepeda junto a una ONG para conseguir declaraciones contra los hermanos Uribe.

Estas presiones se habrían presentado en la cárcel La Picota, de Bogotá: “Hermano, lo que dicen de lo de Iván Cepeda es verdad. Lo de la ONG, eso es verdad. Le voy a decir por qué. Yo ahorita me acordé y pregúntele a Racu (Fauner Barahona, alias Racumín) cuando Pablo Hernán me pasó los papeles, le quería meter esa calumnia que le estaban metiendo al señor Uribe. Ahí fueron los beneficios (grosería). Cuando Iván Cepeda vino con una ONG a Alberto”.

Declaración de investigadora del CTI de la Fiscalía en investigación contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Declaración de investigadora del CTI de la Fiscalía en investigación contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Captura de pantalla

Alias Víctor citó las conversaciones que tuvo con el excomandante del Bloque Cacica Pipintá, Pablo Hernán Sierra, a quien se le conocía con los alias de Víctor y de Pipintá.

“Cuando Alberto me mostró esos papeles, Iván Cepeda, de lo que se iba a pasar ahí, o sea que una ONG que le estaba colaborando en una (grosería) que iban a ayudar a (grosería), ¿a qué parte era que iban a llevar Pablo Hernán Sierra?” (sic).

Esos documentos, según manifestó Víctor, se los mostró Pablo Hernán Sierra antes de la reunión que iba a sostener con Iván Cepeda en la cárcel La Picota: “Él me mostró esos papeles (…) Esa ONG le iba a dar una protección ante la Corte. Busque bien ese pedazo, es que yo no me acuerdo bien”.

Esa comunicación, según la investigadora, se registró el 10 de abril de 2018.

El abogado Juan José Salazar, quien laboraba en la oficina de Diego Cadena, actualmente enfrenta un juicio por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.