Nación

Los “hombres de negro”, señalados por secuestrar y torturar a trabajadores en la finca del papá de Greeicy Rendón

La Fiscalía judicializó a cuatro personas que harían parte de una reconocida empresa de seguridad.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

César Jiménez Flechas

César Jiménez Flechas

Periodista Semana

15 de octubre de 2025, 10:57 a. m.
La capturada asesinó a una mujer con tan solo 17 años de edad.
La Fiscalía judicializó a cuatro personas que harían parte de una reconocida empresa de seguridad. | Foto: Suministrado por Policía Nacional

Además de las declaraciones de las víctimas, la Fiscalía también recaudó los testimonios de otros trabajadores de la zona, principalmente vigilantes de la parcelación La Soledad, donde justamente está ubicada la finca en la que ocurrieron estos hechos.

El expediente contra el papá de Greeicy Rendón por torturar a sus empleados

“Por medio de los arbustos me asomé y vi. Había tres personas de sexo masculino, vestidas con ropas de color negro, que estaban parados al lado de la puerta del apartamento de la empleada de servicio de la finca de don Alberto. Una cuarta persona de sexo masculino, también vestido con prendas de color negro, con arma tipo fusil de largo alcance, por lo que me escondí para poder confirmar si era una arma de fuego. Confirmo que es un arma de fuego, tipo fusil”, dijo el vigilante.

Ellos advirtieron a los investigadores que observaron cómo una camioneta con vidrios polarizados y blindada ingresó a la parcelación, se dirigió rápidamente a la casa en la que los trabajadores estuvieron, según investigación, secuestrados y torturados.

Fueron justamente esos vigilantes los que escucharon los gritos de auxilio de quienes estaban sometidos, amarrados y golpeados por cuatro hombres, que luego aseguraron ser integrantes del esquema de seguridad de Greeicy Rendón y Mike Bahía.

Los operativos fueron adelantandos por el CTI de la Fiscalía. Foto Especial para El País
La Fiscalía judicializó a cuatro personas que harían parte de una reconocida empresa de seguridad. | Foto: Foto Especial para El País

Los vigilantes aseguraron que, tras escuchar los gritos, se acercaron y a lo lejos observaron a varios hombres vestidos de negro que portaban armas de largo alcance, por lo que, de manera inmediata, informaron a sus supervisores y, de esta forma a la Policía en la estación de Llanogrande.

“Me dijo que don Alberto estaba hablando con dos personas, de esas que llegaron en esa camioneta, que era una gente como rara. Me quedé con la intriga porque ese carro es la primera vez que lo veía ahí… Escucho unos gritos de una voz masculina que decía que él no sabía nada. Esos gritos provenían de la finca de Alberto Rendón, y otra voz masculina le decía que hablaba o hablaba, le dijo también ‘¿va a hablar o no hablar?’ Eso se lo dijo en dos ocasiones”, señaló el vigilante.

En ese momento, la Policía se acercó, y también logró observar a los “hombres de negro” armados con fusiles y actitud amenazante, de ahí la necesidad de solicitar apoyo para poder intervenir. El apoyo llegó de parte de la seguridad del expresidente, Álvaro Uribe, que resultó ser vecino del lugar de los hechos.

“Al obtener esta información, y sabiendo que hay personal con armamento largo y nos superan en número de personas, de manera inmediata procedimos a solicitar apoyo, donde llega el personal del esquema de seguridad del señor expresidente, Álvaro Uribe y personal del Goes, personal que portaba armamento largo, por lo cual procede a asaltar la malla galvanizada para ingresar a la residencia, procediendo a reducir el personal que se encontraba en el interior de la finca”, señaló un patrullero en su declaración.

Las víctimas de las torturas también reconocieron que los “hombres de negro” fueron los encargados de incomunicarlos, amarrarlos a una columna de acero y golpearlos de manera repetida, incluso hasta dejarlos inconscientes, para luego arrojarlos al piso y meterles una manguera en la boca.

“En esas, me tiraron al piso y me metieron una manguera en la boca y le abrían la llave del agua, y me cogía en el cuello hasta que me intentaba ir todo el aire, me soltaban y otra vez repetían el mismo proceso. Eso lo hicieron varias ocasiones y me pegaron varias veces. Después de esto nos encerraron en una habitación bajo llave”, señaló la víctima de las torturas.

papá de Greeicy Rendón.  capturaron
Papá de Greeicy Rendón. capturaron | Foto: Colprensa / Suministrado a Semana

Los “hombres de negro”, fueron identificados y, de acuerdo con los informes de la Fiscalía, al momento de la captura, presentaron carnés de una empresa de seguridad, cuya sede se encuentra en la ciudad de Bogotá, y además advirtieron que hacían parte del esquema de seguridad de los artistas.

“A mí me pasaron para otro lado de la finca, y me empezaron a dar golpes y amenazarme a decirme que habla a las buenas o a las malas. Después de eso me trajeron hasta donde me tenían a mi compañero y me dijeron que si no hablaba, me iba a ir peor que a él, y él estaba dando sangre y todo golpeado”, dijeron las víctimas.

Luis Alberto Rendón, padre de la artista Greeicy Rendón, fue capturado por las autoridades.
Luis Alberto Rendón, padre de la artista Greeicy Rendón, fue capturado por las autoridades. | Foto: Instagram:@luisalbertoelcachorro

Los cuatro “hombres de negro” fueron capturados y judicializados el mismo día de los hechos, cuando la Policía confirmó que las víctimas estaban sometidas, amarradas y torturadas. La Fiscalía continuó con la investigación y radicó el escrito de acusación en su contra por los delitos de secuestro y tortura, los mismos que fueron imputados al papá de Greeicy Rendón.