Judicial

Los pormenores de la condena contra el tuitero que envió dos mensajes a Gustavo Petro

Para el juez, los mensajes de Fernando Fetecua afectaron la integridad del ahora presidente de la República, avalado como víctima.

2 de octubre de 2025, 10:50 a. m.
El presidente Gustavo Petro fue testigo en el juicio contra Fernando Rusinque.
El presidente Gustavo Petro fue testigo en el juicio contra Fernando Fetecua Rusinque. | Foto: Rama Judicial

El 23 de marzo de 2021, mientras se encontraba en Italia en compañía de su hija Antonella, el entonces senador Gustavo Petro Urrego recibió en su cuenta de Twitter un mensaje: “Se toma Petro el poder aparecen nuevamente las AUC y lo bajan del poder como debe ser muerto en bolsas negras” (sic).

El autor del mensaje era Fernando Fetecua Rusinque, un hombre que se presentaba como “republicano, empresario, ecologista, abogado en formación y tecnólogo en gestión contable”. Minutos más tarde, desde la misma cuenta en esa red social, se publicó un nuevo mensaje. “Ya esto alistando viaje o un arma por si aparece Petro se le da de baja” (sic).

Esta situación generó que el congresista radicara tres días después una denuncia ante la Fiscalía para que se “identificara” al autor de los mensajes. Cuatro años y medio después de estos hechos, el juez 36 de conocimiento de Bogotá emitió sentido de fallo condenatorio en contra de Fetecua Rusinque.

En la decisión se advierte que la crudeza de los términos y palabras que utilizó el usuario de la mencionada red social para referirse a una persona que, para ese momento, era dirigente político y aspirante a la Presidencia marcaron una agravante.

“El delito de amenazas se realizaba única y exclusivamente para un dirigente político con aspiraciones presidenciales (…) la misma tenía un fin que era, por lo menos, propagar lo que tiene que ver esta persona. Pues si llegaba posiblemente a la Presidencia, había que mirar para quitarlo de allí. Con esas palabras que se indica bajarlo del poder”, manifestó el juez.

Por lo tanto, el juez consideró que sí existió una amenaza directa y latente contra el senador, que afectaron su integridad física.

“Esas amenazas crearon una zozobra para ese dirigente político, lo que tiene que ver varios mensajes podría llevar. Una que deshiciera posiblemente de continuar siendo candidato a la Presidencia de la República o la otra igual que en el evento en que llegase a la Presidencia de la República, posiblemente la misma dispondrían de la vida de él. Para ello, hace referencia en lo que tiene que ver las bolsas negras”, resaltó el juez.

El próximo 12 de noviembre se fijará el monto de la condena contra el procesado, quien denunció por medio de su abogado haber recibido amenazas de muerte.

La defensa de Fetecua anunció que presentará recurso de apelación en contra del fallo de primera instancia ante la Sala Penal del tribunal Superior de Bogotá.

Noticias relacionadas