Judicial

Los testigos clave de la defensa del expresidente Uribe que declararán esta semana

En entrevista con SEMANA, el abogado Jaime Granados Peña detalló la importancia de los testigos que serán citados.

19 de mayo de 2025, 11:13 a. m.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en Paloquemao.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en Paloquemao. | Foto: Colprensa

Para esa semana están programados varios testigos que supuestamente demostrarían plenamente la teoría de la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez en el juicio penal que se adelanta en su contra por presunta presión y manipulación a testigos.

El exminstro de Agricultura, Andrés Felipe Arias declaró este jueves en el juicio contra el expresidente Uribe.
El exminstro de Agricultura, Andrés Felipe Arias declaró este jueves en el juicio contra el expresidente Uribe. | Foto: Captura de pantalla.

Según detalla el cronograma de testigos, este lunes 19 de mayo declarará Carlos Alberto Cruz Moreno, quien fue juez segundo de ejecución de penas y medidas de seguridad en Buga, Valle del Cauca.

El funcionario judicial aparece en varias de las interceptaciones hechas por la Corte Suprema de Justicia al abogado Diego Cadena Ramírez y que ya fueron anexadas por la Fiscalía General en el juicio contra el expresidente.

Diego Cadena
Audiencia de imputacion contra el abogado Diego Cadena se presentó al juzgado pero sin su defensor de confianza, el penalista Iván Cancino, quien había solicitado aplazamiento. Complejo judicial de Paloquemao Bogota feb 18 del 2020 Foto Guillermo Torres / Semana | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

El juez, a quien Cadena se refiere con el sobrenombre de Cachelito, lo asesoró en varios momentos para que interpusiera los respectivos recursos ante las autoridades judiciales en medio de la corroboración de información sobre un grupo de exparamilitares que querían retracarse de lo dicho en contra del expresidente Uribe.

En la audiencia celebrada el pasado viernes 16 de mayo, el abogado Jaime Granados Peña le indicó a la jueza 44 de conocimiento de Bogotá que hasta la fecha había sido imposible contactarse con el juez, por lo que iba a realizar otros trámites con el fin de lograr su ubicación.

YouTube video player

“Como le informé no ha sido posible que el señor Carlos Alberto Cruz atienda las llamadas, alias Cachelito, entonces seguramente tendré que solicitarle la conducción por vía policial”, aseveró el penalista, quien lidera la bancada de defensa del exmandatario.

Igualmente, para el martes están citados dos peritos e investigadores que darán luces sobre las pruebas técnicas y documentales recolectadas desde el 2017 por parte de la Corte Suprema de Justicia y de la Fiscalía General en el desarrollo de la investigación contra el exmandatario.

El Expresidente Álvaro Uribe Vélez habló de la consulta popular con comerciantes, empresarios y diferentes personalidades de la ciudad.
El Expresidente Álvaro Uribe Vélez habló de la consulta popular con comerciantes, empresarios y diferentes personalidades de la ciudad. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

La teoría de la defensa advierte que se presentaron graves fallas e irregularidades en la recolección de estos elementos materiales de prueba, así como la eliminación de varios apartes que llevaron a desviar el caso.

Esto en referencia a la información recolectada por Juan Guillermo Monsalve, el exparamilitar, en la cárcel La Picota, de Bogotá, con la ayuda de los dos relojes espía que ingresó en extrañas circunstancias.

YouTube video player

Así como apartes de las interceptaciones telefónicas que realizó la Corte Suprema “por error” al abogado del exmandatario.

Para el día jueves 22 de mayo está programada la declaración de Hernán Prada Artunduaga, exrepresentante a la Cámara y actual magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE).

ÁLVARO HERNÁN PRADA Magistrado
Álvaro Hernán Prada. | Foto: juan carlos sierra-semana

Este testimonio es clave para esclarecer el llamado “Episodio Huila” en el que se tuvo conocimiento de la existencia de una presión para que exparamilitares cambiaran su versión en contra del expresidente Uribe y su hermano, Santiago.

El magistrado enfrenta actualmente un proceso en la Corte Suprema de Justicia por supuestamente haber ejercido presión contra testigos.

Hasta la fecha, se han recolectado 22 testimonios por parte de la bancada de la defensa.