Judicial
Luis Carlos Barreto, exsubdirector de la UNGRD, se convirtió en testigo de la Fiscalía. Declarará contra dirigentes políticos y funcionarios por este caso de corrupción
Un juez avaló el principio de oportunidad que firmó con la Fiscalía General. Cesará su persecución penal por un año.

Luis Carlos Barreto Gantiva se convirtió este martes, 22 de abril, en uno de los principales testigos de la Fiscalía General en medio de los procesos penales que se adelantan por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Esto después que la jueza 79 de control de garantías de Bogotá avalara el principio de oportunidad firmado entre la Fiscalía General y el exsubdirector para el Conocimiento del Riesgo de la UNGRD.
Con esta decisión, se suspende la persecución penal contra Barreto Gantiva por un año por los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público agravado.
En la audiencia, que se adelantó en gran parte de forma reservada por petición de la Fiscalía General, se conoció que el exfuncionario de la UNGRD ha entregado información novedosa que permitirá desmantelar la organización criminal que defraudó a la Unidad.
Lo más leído
Igualmente, entregó información sobre la corrupción que se presentó en la adjudicación de contratos en la Agencia Nacional de Tierras (ANT).
Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, salpicó a César Manrique, director del departamento administrativo de la Función Pública por las irregularidades en contratación en la Agencia Nacional de Tierras. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/XMAWcCcMsU
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 7, 2024
Con estos datos, la Fiscalía Novena Delegada ante la Corte Suprema de Justicia podrá abrir otras líneas de investigación que vinculan a dirigentes políticos, funcionarios del Gobierno Petro, empresarios, contratistas y particulares.
En la lista se encontraría, como lo reveló en su momento SEMANA, el exdirector del Departamento Administrativo de Función Pública, César Manrique Soacha, quien habría recibido millonarios contratos de la UNGRD.
Igualmente, en plena audiencia se conoció que el exfuncionario firmó un preacuerdo con la Fiscalía General en el que se fija una sentencia de 3 años y siete meses de prisión por su responsabilidad en los delitos de peculado por apropiación y soborno en la actuación penal.
El exfuncionario se comprometió a reintegrar los 150 millones de pesos que habría recibido como sobornos para desviar varios contratos en la UNGRD, entre ellos, el que tuvo relación directa con la compra de 40 carrotanques que tenían como objetivo llevar agua potable al departamento de La Guajira.
La Fiscalía explicó cómo funcionó la "empresa criminal" en la UNGRD. Quiénes eran los protagonistas y cuáles fueron los roles de los funcionarios para concretar los hechos de corrupción por más de un año. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/O3FG27HhCX
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 7, 2024
Barreto Gantiva se encuentra privado de su libertad en centro carcelario desde septiembre pasado.
En la imputación de cargos se señaló que claramente hizo parte de la “empresa criminal” que se montó en la UNGRD con la bendición del entonces director de la entidad, Olmedo López; el exsubdirector de la entidad, Sneyder Pinilla; y el director de Función Pública, César Manrique Soacha.
Para el direccionamiento de contratos, habrían fijado tarifas para las comisiones que debían entregarle los empresarios interesados en estos contratos.
“La Subdirección de Manejo de Desastres, dirigida por Sneyder Pinilla, se hizo con la finalidad de darle un proceso más rápido a la contratación y como señoría el porcentaje de coima solicitada por Olmedo López fue del 7 % de cada contrato con destino a él, Sneyder Pinilla y a los funcionarios de la UNGRD de que intervinieran en el trámite contractual”, manifestó la fiscal.