Nación
Luis Fernando Velasco, exministro del Interior del Gobierno Petro, apareció en la Dijín, ¿para qué?
El exfuncionario fue vinculado a la investigación por el escándalo de la UNGRD.

El exministro del interior, Luis Fernando Velasco, resultó salpicado en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y en la matriz de colaboración que firmó Sneyder Pinilla, el exsubdirector de entidad.
De acuerdo con Pinilla, Velasco, en calidad de ministro del Gobierno Petro, se reunió en diferentes oportunidades con su entonces jefe, Olmedo López, para concretar detalles de los multimillonarios contratos que saldrían de la UNGRD para beneficiar a congresistas.

Ahora, según fuentes de la Policía, el exministro cercano al presidente de la República, Gustavo Petro, llegó a la dirección de Policía Judicial (Dijín) para adelantar un proceso de reseña que solicitó la Fiscalía en el curso de la investigación por ese escándalo de corrupción.
Incluso durante la imputación de cargos en contra de Olmedo López, la Fiscalía reveló detalles de cómo el entonces ministro del Interior habría dado “directrices” para la adjudicación de millonarios contratos que salían de la UNGRD, que tenían el objetivo único de beneficiar a determinados congresistas también procesados por este escándalo.
“El 4 de diciembre de 2023, usted, señor Olmedo López, se reunió con el entonces ministro del Interior Luis Fernando Velasco, quien le solicitó direccionar contratos al interior de la unidad para favorecer al congresista Julio Elías Chagüi por un valor aproximado de 35.000 millones de pesos; el senador le indicaría dónde y con quién los ejecutaría”, señaló la Fiscalía en la imputación de cargos.
La Fiscalía advirtió la presunta participación en el delito de interés indebido en aceleración de contratos, los mismos que fueron acuñados en la imputación de cargos en contra de Sneyder Pinilla y Olmedo López, donde justamente apareció en varias oportunidades el nombre de Luis Fernando Velasco, como protagonista de los hechos de corrupción.
“Para direccionamiento de la contratación, estos proyectos contractuales objeto de la presente imputación no alcanzaron a celebrarse por la unidad, en razón al escándalo de irregularidades en la contratación de la entidad… Los hechos jurídicamente relevantes del delito de interés indebido en la celebración de contratos están relacionados con el proyecto contractual”, señaló la Fiscalía.

El proceso de arraigo que, aparentemente, se adelantó en las instalaciones de la Dijín con el exministro Luis Fernando Velasco es la antesala de otras medidas que seguramente tomará la Fiscalía con respecto a su situación judicial. Lo mismo ocurrió con Carlos Ramón González y en cuestión de semanas se anunció la imputación de cargos en su contra.