Nación

Luz Adriana Camargo, fiscal general, confía en los avances de la paz total pese a todo lo que ha ocurrido

La jefa del ente investigador se refirió al tema de alias Araña, jefe negociador de las disidencias, quien siguió delinquiendo.

14 de febrero de 2025, 9:04 p. m.
Cumbre Policía Nacional y la Fiscalía Con la señora fiscal Luz Adriana Camargo  ‘Encuentro de Articulación Estratégica Territorial' de la Fiscalía General de la Nación y el  general Salamanca director general de la Policía Nacional
Fiscal General de la Nación Luz Adriana Camargo | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, se refirió este viernes, 14 de febrero, en dos episodios a los hechos que han rodeado la captura de Giovanni Andrés Rojas, alias Araña, máximo comandante de los Comandos de la Frontera, una de las disidencias de las Farc conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.

Para la jefa del ente investigador, los agentes del CTI ejecutaron, como era debido, la circular roja que emitió la Interpol en contra de alias Araña, quien es requerido por las autoridades de Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.

Araña había sido delegado como jefe de la negociación de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano -que hacía parte de la Segunda Marquetalia de Iván Márquez- con el Gobierno en el proyecto de la paz total. Incluso, fue detenido en medio de un evento en el occidente de Bogotá, donde se presentaban los avances de lo acordado.

Se espera que, en los próximos días, la Corte del Distrito Sur de California oficialice ante la Corte Suprema de Justicia la solicitud de extradición.

La detención de alias Araña ha desatado una gran controversia.
La detención de alias Araña ha desatado una gran controversia. | Foto: Captura de video

“Lo que sucede es que una circular roja de Interpol solo tiene una respuesta y es ejecutarla. Y ninguna autoridad dentro de la Fiscalía puede decirle al CTI que no cumpla esa labor”, explicó la fiscal general.

Pocos minutos después, en una rueda de prensa, Luz Adriana Camargo reconoció que la Fiscalía General tiene un papel clave en la verificación de los avances de la paz total.

”El Gobierno debe acreditar el estado de avance, y la Fiscalía debe evaluar que ese estado de avance en verdad es una realidad”, dijo.

Pese a todo lo que ha ocurrido con integrantes de los grupos que se encuentran en mesas de negociación que han seguido delinquiendo, la fiscal general se mostró optimista frente a los avances de las negociaciones.

“La misma ley de paz total permite que la suspensión de órdenes de captura se extienda aún a las que tienen fines de extradición. La forma de evitarlo es que se avance más en la paz total”, precisó la jefa del ente acusador.

El suceso registrado en la noche del pasado miércoles ha llevado a que se presente una denuncia en contra del alto comisionado de paz, Otty Patiño, por obstrucción a la justicia. Esto después de que se conociera que en medio del operativo intentó comunicarse con la fiscal general para que suspendiera la orden.

Alias Araña
Andrés Rojas, alias Araña (en el centro de chaqueta con raya), venía participando en los diálogos de paz con el Gobierno nacional, amparado en una suspensión de orden de captura de la Presidencia y la Fiscalía. | Foto: Colprensa

Desde varios sectores políticos han cuestionado la falta de los avances de las mesas de negociación instaladas en la paz total, reseñando que todo lo que se ha firmado en un papel se ha incumplido en el territorio, puesto que estas organizaciones continúan traficando droga y atacando a la población civil.

Por no ir más lejos, los hechos registrados a finales de enero pasado en el Catatumbo, en Norte de Santander, llevaron a que el presidente Gustavo Petro ordenara la suspensión de las mesas de negociación con la guerrilla del ELN.

Esto pese a los constantes incumplimientos del cese al fuego que se habían firmado. En la actualidad se registra una guerra desmedida en dicha zona fronteriza entre el ELN y las disidencias de las Farc por el control del territorio, lo que ha llevado a un desplazamiento masivo.