Nación
Macabro: Policía encontró a una persona muerta en el Parque Simón Bolívar y esto es lo que se sabe
El lugar está acordonado mientras el cuerpo del CTI investiga los hechos.

Un lamentable hecho se confirmó en la mañana de este 22 de febrero pues la Policía encontró a una persona fallecida dentro de las instalaciones del Parque Simón Bolívar, uno de los más grandes de la ciudad y que se encuentra en la localidad de Teusaquillo.
Las autoridades explicaron que acudieron a un llamado hacia las 9 de la mañana tras una denuncia ciudadana. Tras el arribo de las autoridades al lugar, evidenciaron el cuerpo de un hombre de aproximadamente 58 años, suspendido de un árbol del parque. Sin embargo, la Policía detalla que aún no ha sido identificado plenamente.

Al lugar también llegó el cuerpo de Bomberos de Bogotá, que hizo una evacuación del parque y no dio mayores declaraciones sobre el hecho. Algunos presumen que el hombre habría ingresado al lugar y se habría quitado la vida, sin embargo aún solo es una hipótesis del hecho.
A esta hora el lugar permanece acordonado mientras los investigadores del cuerpo técnico del CTI realiza el levantamiento y la investigación en el lugar, junto con la recopilación de las pruebas. Por ello, se espera un informe oficial de las autoridades en las próximas horas. Es importante recalcar que este no es el primer caso de una muerte registrada en el parque, pues en 2021 se dio un caso similar.
Lo más leído
Es importante recordar que las cifras de crisis por salud mental han ido aumentando en la capital colombiana. De hecho, el Concejo de Bogotá reportó que el año pasado, unas 347 personas decidieron terminar con su vida y que Usaquén, Bosa, Barrios Unidos y Teusaquillo, son las cuatro localidades de Bogotá en las que aumentaron los casos.
Adicional a ello, preocupa la situación respecto a las edades, pues entre los casos se registran edades de entre 12 y 17 años y también entre jóvenes de 18 y 28 años.
