Nación

Magnicidio de Miguel Uribe Turbay: “Cerebro” del atentado seguirá en la cárcel

Daniel Barragán Ovalle fue el señalado de haber contactado al menor de edad que le disparó al senador y precandidato presidencial.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

14 de octubre de 2025, 9:29 p. m.
Un informante advierte que alias Barbas, miembro del ELN, habría acordado el crimen de Miguel Uribe Turbay con el Costeño.
Un informante advierte que alias Barbas, miembro del ELN, habría acordado el crimen de Miguel Uribe Turbay con el Costeño. | Foto: AFP / Suministrado a Semana

En decisión de segunda instancia, un juez de conocimiento de Bogotá dejó en firme la medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro cancelario contra Daniel Barragán Ovalle, señalado por la Fiscalía General de ser el “cerebro” del atentado sicarial contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Para el juez, la medida es la más necesaria y así evitar una fuga de Barragán Ovalle, “lo que afectaría la recta administración de justicia y el desarrollo del proceso penal”.

Está es la declaración del menor de edad que disparó contra Miguel Uribe Turbay

Igualmente, tuvo en cuenta la gravedad de los cargos imputados en septiembre pasado por la Fiscalía (tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores para la comisión de delitos).

Según la imputación de la Fiscalía, Barragán Ovalle fue la persona encargada de conseguir a los menores de edad que tenían que dispararle al dirigente político del Centro Democrático.

“Lo más determinante son las conversaciones del WhatsApp, en donde se deja manifiesto a través de varias conversaciones el interés de evadir la justicia (...) El interés de perderse como se habla en ese lenguaje, ello conlleva a que desde el punto de vista de la proporcionalidad en sentido estricto”, precisó el juez al citar la evidencia presentada por la Fiscalía.

El grupo de WhatsApp

En este sentido se tuvieron en cuenta los elementos presentados en los que se evidencia que el procesado evadió durante semanas a las autoridades cuando se enteró que conocía la existencia de una orden de captura en su contra.

“La borrada de los WhatsApp del celular. Igualmente, pues, frente al peligro para la comunidad (...) También fueron argumentados la gravedad y la modalidad de las conductas, pues también fueron acreditadas. Pues que más que el homicidio de este senador que causó conmoción nacional y aún la sigue causando”, agregó el juez.

Según la Fiscalía General, Barragán Ovalle eliminó evidencia clave en el celular que le entregó a las autoridades días después del atentado sicarial contra el dirigente político. Entre estas, los chats del grupo ‘Plata o plomo’ por medio del cual se entregó información clave para ubicar al congresista y datos de sus desplazamientos diarios.

En este grupo, se informó además sobre la forma en cómo debía ser obtenida el arma de fuego para atentar contra la vida del precandidato presidencial, las personas que iban a participar en la logística, el menor de edad que iba a cometer el atentado y las rutas de escape.

Igualmente, en estas plataformas de mensajería instantánea se le entregó información a una de las integrantes de la organización para que viajara a Caquetá y a otro para que se ocultara en una residencia de la localidad de Engativá con el fin de evadir el accionar de las autoridades.

El día del crimen, reveló la Fiscalía, antes de la entrega de la pistola tipo Glock, habría dado las indicaciones sobre la manera como se debía acondicionar para que disparara a modo de ráfaga con el fin de aumentar su letalidad.

YouTube video player

Esto, sumado a sus graves antecedentes judiciales por microtráfico y extorsión, fue clave para que el juez determinara la necesidad de la medida de aseguramiento en centro carcelario.

La defensa del procesado insistió en el arraigo que tiene en la comunidad, aseverando que vive junto a su madre y otros familiares. Así como su compromiso de presentarse ante las autoridades.