NACIÓN

Marco García, doctor que atendió a Miguel Uribe en Fontibón, habló por primera vez: “Recuerdo a María Claudia hablándole de su hijo”

El profesional de la salud se pronunció por medio del programa los Informantes.

28 de julio de 2025, 2:07 a. m.
El día del atentado, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay no contaba con la totalidad de su esquema.
El día del atentado, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay recibió atención en la clínica Medicentro Familiar de Fontibón. | Foto: suministrada a semana api

En la tarde del domingo 27 de julio de 2025 se cumplieron 50 días del ataque armado contra el senador Miguel Uribe Turbay en el barrio Modelia, de Bogotá. Actualmente, las autoridades desarrollan las audiencias e investigaciones contras los presuntos autores materiales e intelectuales.

Por su parte, el precandidato presidencial del Centro Democrático sigue bajo el cuidado de los médicos en la Fundación Santa Fe, donde ha sido sometido a diversos procedimientos quirúrgicos con el objetivo de mejorar su condición y propiciar su recuperación.

En medio de un informe realizado por el programa Los Informantes, del canal Caracol, Marco García, médico de la clínica Medicentro Familiar de Fontibón, entregó detalles de la primera atención que recibió tras el atentado.

Cuando Uribe Turbay llegó al centro clínico, el doctor Marco García inició el primer control del paciente, para determinar el tratamiento adecuado que se debía desarrollar.

“Se hace un control de sangrado inicial por medio de un vendaje compresivo, se evalúa la entrada de la bala, obviamente vimos que no había orificio de salida y pues sabíamos que nos encontraríamos con algo delicado”, señaló el médico.

Tras darse cuenta de la magnitud de la situación, se dio el primer proceso para mantener con vida al paciente, en el cual se buscaba controlar los signos vitales y lograr que la condición no empeorara.

“Inicialmente, estabilizarlo, llegó en condiciones delicadas con un sagrado, posteriormente se pasó a la Unidad de Cuidados Incentivos, donde se le puso otros elementos, se colocan vías venosas y medicamentos que nos ayudan a controlar más la situación y a cuidar su cerebro y el corazón”, narró.

Posteriormente, el médico habló de la primera imagen diagnóstica, en la cual se observaba que no había orificio de salida, Además, se evidenció que Miguel Uribe Turbay tenía una herida con varias esquirlas.

Tras lograr estabilizarlo, el médico indicó que se reunieren con la familia del precandidato para decidir su traslado hacia la Fundación Santa Fe.

“Recuerdo a la doctora María Claudia hablándole sobre su hijo, que lo esperaba en la casa y fue muy impactante, ya que yo también soy padre; yo también le hablaba y le decían que él ya trabajó por Colombia, el país necesita a cada uno de sus ciudadanos y buscar como aportar”, destacó.

De forma adicional, García señaló que durante este momento tenía que estar pendiente de diversos equipos médicos para garantizar que estuviera respirando y monitoreando los signos vitales del precandidato.

Debíamos asegurarnos que no tuviera más sangrados, teníamos que ir limpiando para entregarlo de la mejor manera”, concluyó el médico.