Judicial

Mario Uribe, exsenador, señaló directamente a Iván Cepeda de buscar en las cárceles a “bandidos” para incriminarlo en procesos judiciales

El excongresista es uno de los principales testigos de la defensa del expresidente Uribe en el juicio que se le adelanta por presión a testigos.

12 de mayo de 2025, 4:20 p. m.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en Paloquemao.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en Paloquemao. | Foto: Colprensa

Este lunes 12 de marzo se reanudó el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez con la declaración del exsenador Mario Uribe Escobar.

YouTube video player

El excongresista narró la forma como contactó en febrero de 2017 al abogado Diego Cadena con el expresidente Uribe puesto que el jurista le había manifestado que tenía una información importante.

Tras hacer todos los trámites de rigor, Uribe Escobar logró fijar una reunión en una finca del expresidente en el departamento de Antioquia.

Después de hacer la respectiva presentación entre Cadena y el exmandatario, Mario Uribe salió y no supo de qué hablaron ni la información que le presentó el profesional del Derecho.

“Cuando ya vino la pregunta obligada ‘a ver doctor cuente’ en las primeras de cambio, inmediatamente me paré de la silla, me retiré (...) Estuve con Lina un rato, di una vuelta, recogí a Cadena y me vine al aeropuerto. Despaché al doctor Cadena a Bogotá y chao”, precisó.

En medio de su declaración, que no duró más de dos horas, el exsenador aseveró que en medio de los procesos penales que ha enfrentado ha conocido la intención de Pablo Hernán Sierra, alias Pipintá, y Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, de intentar enlodar a los hermanos Uribe Vélez en expedientes relacionados con la conformación de grupos armados ilegales.

exjefe paramilitar Pablo Hernán Sierra
Exjefe paramilitar Pablo Hernán Sierra. | Foto: Captura de Pantalla

El excongresista aseguró que tanto Pablo Hernán Sierra como Carlos Enrique Vélez —testigos de la Fiscalía General en este proceso— estuvieron detrás del crimen de varios indígenas, entre ellos Gabriel Ángel Cartagena.

En medio de esta declaración, la fiscal primera delegada ante la Corte Suprema objetó al reseñar que estos hechos no tenían nada que ver con el juicio que se adelanta contra el exmandatario.

“Fiscal, acepto su llamado y le voy a responder, muy amable, le voy a responder (...) es que el señor Iván Cepeda, aquí presente, recogió de ese monstruo, del asesino de Riosucio, Pablo Hernán Sierra García, alias Cacique Pipintá (...) recogió en la cárcel de Itagüí una versión de ese tipo, en la que decía que Mario Uribe, lo había instigado, había instigado ese delito”, relató.

Uribe Escobar señaló que por estos hechos la Corte Suprema de Justicia le abrió una investigación preliminar, la cual se cerró varios años después por falta de evidencia.

Entrevista de Iván Cepeda a Juan Guillermo Monsalve.
Entrevista de Iván Cepeda a Juan Guillermo Monsalve. | Foto: Captura de pantalla

“El doctor Cepeda, que era por entonces miembro de la Cámara de Representantes, que se decía o todavía se dice defensor de derechos humanos, se fue allá, recogió una versión de ese bandido, la mandó en un disco compacto, dice la Corte, y a raíz de eso me abrieron una investigación preliminar a mí. Esa investigación, señora fiscal, porque no pudo prosperar, no podía prosperar, nada tengo que ver en eso, nunca tuve que ver en eso. Esa investigación fue archivada el 8 de agosto del año 2018″, explicó.