Nación

Más de 31.000 celulares incautados y 73 funcionarios capturados. El balance del Inpec en 2024

El Inpec entregó en detalle los resultados de las investigaciones y la lucha contra la corrupción en las cárceles del país.

17 de diciembre de 2024, 5:29 p. m.
Crisis carcelaria en Colombia. Inpec y Uspec en el ojo del huracán
Crisis carcelaria en Colombia. Inpec y Uspec en el ojo del huracán | Foto: Colprensa

Una semana después de conocer los resultados de un operativo de la Fiscalía y que llevó a la captura de 13 funcionarios y civiles, involucrados en una red criminal al interior de la cárcel La Picota, en el sur de Bogotá, el Inpec entregó un balance de gestión y lucha contra la corrupción en el interior de las cárceles de todo el país.

El director del instituto penitenciario, el coronel Daniel Gutiérrez, aseguró que la población carcelaria, para el cierre del año, llegó a los 104.519 privados de la libertad en 126 centros carcelarios. 81.956 están en calidad de condenados y 22.001 sindicados, es decir, pendientes de una condena.

Buena parte de esa población carcelaria, según el director del Inpec, participa de procesos de resocialización, algunos novedosos, como el que ocurrió en la ciudad de Arauca, donde varios internos integraron un grupo de limpieza y remodelación en las calles de la capital de ese departamento.

“Mil internos hacia los parques de todo el país, un trabajo comunitario que no es remunerado pero que de esa manera buscamos el cambio del paradigma en la sociedad colombiana y de alguna manera embellece las ciudades, además de eliminar algunos nichos de criminalidad. Es un trabajo que hemos venido haciendo con los alcaldes, una iniciativa que nació en Arauca”, dijo el director del Inpec.

El balance del Inpec también advierte las investigaciones que se adelantan al interior de la entidad por presuntos hechos de corrupción. Son más de 5.000 las investigaciones vigentes que vinculan al menos 3.751 funcionarios en todo el país, algunas derivaron en destituciones, suspensiones, multas y amonestaciones.

“Para la segunda fase de la operación tuvimos un resultado importante la semana pasada, articulado con la Policía y en cabeza de la Fiscalía, donde se logra captura de 15 personas ocho funcionarios y 7 familiares, ajenos a los establecimientos, es un trabajo articulado que se ha estado haciendo con los entes de control”, explicó el director.

En materia de seguridad, aseguró el Inpec se han incautado de más de 31,000 celulares en lo corrido de este año y además, gracias a la llamada operación Dominó, se logró la identificación de los responsables de hechos de extorsión al interior de las cárceles. Se incautaron celulares en distintos operativos y se ordenaron traslados de internos que representaban peligro para la población.

“Para este año, en la operación Dominó logramos hacer 1.700 operativos en todo el país entre registro y control operativo sorpresa constantes dedicados al control penitenciario para el decomiso de celulares, solamente en operación Dominó, enfocada en cuatro establecimientos carcelarios”, advirtió el Inpec.

Inocentes Carceles
CARCEL PICALEÑA DE IBAGUÉ PROGRAMA centros de reindustrialización Zasca renacer INPEC | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA / SEMANA

Como parte de ese balance, el director del Inpec advirtió que fue un año bastante difícil para los funcionarios que debieron soportar amenazas y atentados. Son 11 las víctimas fatales de los delincuentes, justamente por ejercer su función, advirtió que 59 funcionarios cuentan con medidas de protección de la unidad nacional.

Noticias relacionadas