Nación

Mauricio Lizcano sobre su presencia en el ‘conclave’ en el que se habría fraguado el saqueo a la UNGRD: “No es un delito”

El exministro TIC y ahora precandidato presidencial estuvo declarando en el proceso contra los congresistas de la Comisión de Crédito Público salpicados en este escándalo.

25 de septiembre de 2025, 5:14 p. m.
Conclave Casa Nariño
Mauricio Lizcano y el "conclave" en la Casa Nariño | Foto: Presidencia / Suministrada a Semana

El exministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y uno de los precandidatos que aspira llegar a la Presidencia de la República, Mauricio Lizcano, estuvo durante la mañana de este jueves, 25 de septiembre, declarando en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia contra los seis congresistas de la Comisión de Crédito Público que terminaron salpicados por este escándalo.

Sin embargo, después de cumplir esa diligencia en el despacho del magistrado Misael Rodríguez, encargado de investigar ese caso, el precandidato Lizcano habló sobre las imágenes que confirmaron su presencia en el Palacio de Nariño el día que se llevó a cabo el “conclave” en el que se habría fraguado el saqueo a esa entidad, según Olmedo López.

Sobre ese episodio, Lizcano manifestó a las afueras de la Sala de Instrucción, en el norte de Bogotá, que “entrar a Palacio (de Nariño) no es un delito, era un deber. Yo no tengo nada que ver con el tema de la Unidad de Gestión de Riesgo. Nunca mi nombre se ha manifestado, de hecho, en las lecturas que leyeron del doctor Olmedo, mi nombre nunca se menciona”.

Esta revista reveló un informe reservado de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, con los fotogramas de los momentos previos al famoso ‘conclave’ y la salida de cada alto funcionario, un encuentro que duró más de tres horas en el Palacio de Nariño, en el centro de Bogotá.

En esas imágenes apareció el exminTic Lizcano, quien, hasta ese momento, no había sido nombrado por ninguno de los testigos, pero habría terminado asistiendo a la misma reunión, en la que, presuntamente, se acordó el saqueo a la UNGRD.

Sin embargo, Lizcano insistió que “yo no tengo nada que ver con ese caso, todo el mundo lo sabe, de hecho, no tengo investigaciones por ese motivo. La verdad, como lo manifestó la Corte Suprema, yo no estoy investigado por eso, entonces simplemente ir a Palacio, entrar a Palacio y salir en un video no puede constituir en un delito, porque los lunes todos entrábamos a Palacio”.

Sin embargo, la presencia de Lizcano en ese encuentro sí podría esclarecer lo que pasó durante esa reunión en el despacho de Carlos Ramón González, exdirector del Dapre y refugiado por el régimen de Daniel Ortega, con los supuestos acuerdos corruptos que se establecieron, como confesó Olmedo López.