Nación
“Mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik”: esta es la persona que llevará el caso de Petro luego de ser incluido en la lista Clinton
El catedrático es reconocido por su trabajo a favor de los derechos humanos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El destacado abogado y defensor de los derechos humanos Daniel Kovalik ha sido elegido por el propio presidente Gustavo Petro para representarlo luego de ser incluido en la lista Clinton.
Así lo anunció el mandatario a través de cuenta de X, en donde aseguró: “Efectivamente, la amenaza de Bernie Moreno se cumplió. Yo, y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC. Mi abogado en mi defensa será Dani Kovalik, de los EE. UU.”.
Efectivamente la amenaza de Bernie Moreno se cumplió, yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 24, 2025
Mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik de los EEUU.
Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae está medida del gobierno de la sociedad que…
Kovalik es reconocido internacionalmente por su compromiso con la defensa de los trabajadores y la lucha contra las violaciones de derechos humanos. Cuenta con una amplia trayectoria en casos emblemáticos vinculados a abusos en Colombia.
Graduado de la Universidad de Columbia en 1993, Kovalik fue asesor jurídico interno del sindicato United Steelworkers hasta 2019, donde lideró litigios contra empresas como Coca-Cola y Occidental Petroleum por su responsabilidad en graves ataques a sindicalistas colombianos. Su labor ha sido destacada por medios internacionales y le ha valido reconocimientos como el David W. Mills Mentoring Fellowship, de la Universidad de Stanford y el Project Censored Award por su artículo que expone el asesinato de sindicalistas en Colombia.
Además de su trabajo legal, Kovalik es profesor de Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la Universidad de Pittsburgh y autor de varios libros sobre la política exterior estadounidense en América Latina, incluyendo un análisis sobre la intervención en Venezuela.

El abogado estadounidense de 57 años, nacido en Louisville, Kentucky, fue reconocido por el Christian Science Monitor, al referirse a su labor en defensa de sindicalistas colombianos amenazados de asesinato, como “uno de los defensores más destacados de los trabajadores colombianos en Estados Unidos”.
El catedrático que defenderá al presidente Petro ha escrito extensamente sobre derechos humanos internacionales y la política exterior estadounidense para medios como The Huffington Post y Counterpunch. Además, ha dado conferencias alrededor del mundo sobre estos temas. Es autor de varios libros, incluido su más reciente,The Plot To Overthrow Venezuela, How The US Is Orchestrating a Coup for Oil, que incluye un prólogo de Oliver Stone.



