Nación
Mikhail Krasnov: Procuraduría pide ratificar la anulación de la elección del alcalde de Tunja
El ente de control consideró que el mandatario municipal incurrió en una inhabilidad.

Al Consejo de Estado llegó el concepto de la Procuraduría General de la Nación, pidiendo que se confirme la sentencia que anuló la elección del alcalde del municipio de Tunja, en Boyacá, Mikhail Krasnov.
La Procuraduría se sumó a la sentencia que anuló la elección del alcalde Krasnov, al considerar: “Incurrió en una inhabilidad al firmar un contrato con una entidad pública dentro del año anterior a su elección”.
El concepto que llegó al Consejo de Estado detalla que el contrato que suscribió el actual mandatario de la capital de Boyacá, suscribió un contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) en diciembre de 2022 como docente hora catedra.
El ente de control detalló en el documento que dicho contrato: “Fue celebrado dentro del periodo que configuraba una inhabilidad, en interés propio y con ejecución en el municipio de Tunja, aunque se haya desarrollado de forma virtual”.
Lo más leído

Desde el ente de control también aclararon que a pesar de que la UPTC es una entidad educativa que se rige por el derecho privado, es una entidad estatal y la virtualidad en la que se desarrolló el contrato, no elimina el vínculo territorial con la ciudad de Tunja.
Por esa la Procuraduría insistió en su solicitud: “la sentencia proferida por el Tribunal Administrativo de Boyacá, el 27 de febrero del presente año,“mediante la cual se accedió a las pretensiones dela demanda de nulidad de la elección de Mikhail Krasnovcomo alcalde de Tunja, Boyacá, para el período 2024-2027”.
El fallo del Tribunal de Boyacá
En marzo de este año, el Tribunal Administrativo de Boyacá anuló la elección de Mikhail Krasnov como alcalde de Tunja, argumentando que el contrato que ejecutó con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) se dio en medio de tiempos prohibidos por la ley.
De acuerdo con las pruebas, el contrato se celebró el 6 de diciembre de 2022, cuando el período de inhabilidades comenzó el 29 de octubre de 2022 y terminó el 29 de octubre de 2023, “lo que quiere decir que se celebró durante el período inhabilitante”, comentaron los magistrados.