Judicial
MinDefensa rechaza homenajes a Tirofijo: “Es justificar lo injustificable”
Pedro Arnulfo Sánchez recordó que Tirofijo ordenó, entre otros actos, los hechos que desencadenaron en la masacre de Bojayá en el 2002.

Para el ministro de Defensa, general en retiro Pedro Arnulfo Sánchez, no se puede admitir, bajo ninguna óptica, que se le haga apología alguna a las personas que contribuyeron con los ataques a la población civil dentro del conflicto armado colombiano.
En un extenso mensaje publicado en su cuenta de X, el ministro de Defensa, manifestó que en los próximos días se conmemorarán los 23 años de la masacre de Boyacá, en el Chocó, registrada el 2 de mayo de 2002.
“No podemos aceptar que se haga apología a quienes cometieron y/o dirigieron ese horror”, recordando que en esta masacre participaron guerrilleros de las Farc y paramilitares.
Para el general Sánchez, esta acción fue un acto atroz que desconoció por completo a la población civil. “Más de cinco mil personas desplazadas, entre ellas comunidades afro e indígenas con mayor índice de pobreza en Colombia”, dijo.
Lo más leído

“Esta atrocidad, perpetrada por las extintas Farc bajo el mando de alias Tirofijo, hirió el corazón de toda Colombia. Fue un acto cobarde, cruel y despiadado que sobrepasó las atrocidades más dementes”, precisó.
Por esto, el ministro no entiende cómo con estos antecedentes se quiera rendir un homenaje al excomandante de las Farc, quien murió en marzo de 2008.
“No puede haber confusión moral y mucho menos hacer apología a quienes cometieron estos actos de terrorismo, a quienes secuestraron, extorsionaron, reclutaron a menores para victimizarlos, desplazaron poblaciones, destruyeron el medio ambiente y cometieron otros delitos”, agregó.
El general en retiro manifestó que cualquier tipo de apología a este tipo de personajes lo único que traer es una revictimización a las víctimas.
Próximamente se cumplirán 23 años de la masacre de Bojayá, Chocó, y no podemos aceptar que se haga apología a quienes cometieron y/o dirigieron ese horror.
— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) March 29, 2025
El 2 de mayo de 2002, en la iglesia de Bellavista, donde niños, mujeres y hombres se refugiaban del fuego cruzado, la… pic.twitter.com/OzfHEAagG6
“Verdad, justicia, reparación y no repetición es lo que debe existir siempre. Todo lo que sea contrario a ello es abrir heridas e intentar justificar lo injustificable”, concluyó.
En medio de la polémica por los homenajes al líder guerrillero, el pasado 27 de marzo, en medio de una entrevista a la senadora del Partido Comunes, Sandra Ramírez, compañera sentimental de Tirofijo durante años, se presentaron supuestas imágenes inéditas.

En las mismas, se veía a Manuel Marulanda Vélez alimentando pajaritos y regando matas. Los presentadores del programa El Calentao de Señal Colombia, pese a los graves antecedentes de Tirofijo, uno de los presentadores solamente atinó a manifestar que el acto era algo “muy tierno”.
Todo esto mientras Sandra Ramírez describía el video: “Estábamos en un campamento, a la orilla de un río que se llama Platanillo hacia la cordillera, y resulta que los camaradas habían cogido un pichoncito, que lo cuidaban como la niña de sus ojos, y él sencillamente se agacha a hablarle. Al pajarito le decíamos Bolitas”.
“Muy linda la imagen de Marulanda, me van a acusar de muchas cosas, pero muy tierno hablando con un pajarito. ¿Quién se imaginaba eso, no?”, señaló el periodista William Parra, quien no contentó con eso, manifestó que ese corto video debería ser conservado para que hiciera parte de la “historia de Colombia”.
“Qué bueno volver a ver este video. Yo lo había visto hace unos años. Yo creo que deberían donarlo a patrimonio fílmico, acá se lo entregamos a Señal Memoria para que se guarde, forma parte de la historia de Colombia”, complementó Parra.