NACIÓN
Ministerio de Transporte destacó reducción del 58% en siniestros viales en Semana Santa
Según la entidad, se reportaron 485 siniestros frente a 1.146 en 2024.
El Ministerio de Transporte presentó este lunes, 21 de abril, un balance sobre la movilidad durante la Semana Santa, en el que resaltó una importante reducción en los siniestros viales en comparación con la temporada de 2024.
“La mejor noticia posible en este plan éxodo y retorno de Semana Santa es la protección de la vida. Se redujeron notablemente los siniestros viales con respecto a 2024 y años anteriores. Seguimos cambiando la tendencia que se había mantenido por años consecutivos”, destacó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
Según la entidad, se reportaron 485 siniestros frente a 1.146 en 2024, lo que representa una disminución del 58 %. “También se redujo el número de personas fallecidas, pasando de 223 a 140, una baja del 37 %. En cuanto a lesionados, la cifra descendió de 1.363 a 558, una reducción del 59 %. Estos resultados reflejan el impacto positivo de las medidas de prevención y control implementadas”, agregó.

En total, durante la Semana Santa se movilizaron 9.968.746 vehículos por las principales vías nacionales, lo que representa un aumento del 7 % frente al mismo periodo del año anterior. Cundinamarca reportó el tránsito de 2.601.943, 4 % más que en 2024. En Bogotá, el incremento fue del 18 %, con 1.526.143 vehículos.
Lo más leído
Transporte aéreo y terrestre
El Ministerio señaló que se registraron 1.198.728 pasajeros en vuelos nacionales y 686.752 en vuelos internacionales. Los aeropuertos de Bogotá, Rionegro, Cali, Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga, Santa Marta y Armenia fueron los más concurridos.
Por otra parte, desde las terminales terrestres del país se movilizaron 3.927.920 personas, en 361.199 vehículos, un aumento del 9,4 % respecto al año anterior. El miércoles 16 de abril se convirtió en el día de mayor afluencia, con 500.728 viajeros en 42.938 vehículos despachados.
“Para asegurar la movilidad y brindar acompañamiento permanente a los viajeros, se activó una cobertura operativa integral en todo el país. Esto incluyó presencia activa en 23 terminales de transporte terrestre, monitoreo en 23 peajes estratégicos de la red vial nacional, así como vigilancia en 15 puertos, muelles y embalses”, señaló el Ministerio.
Y agregó: “Igualmente, se hizo seguimiento desde 27 puntos de control coordinados desde el Puesto de Mando Unificado. Por otro lado, se garantizó la operación de los cuatro sistemas de transporte por cable: MIO Cable en Cali, Metrocable en Medellín, Cable Aéreo de Manizales y Megacable en Pereira”.
En materia de control, la cartera de transporte indicó que se practicaron 11.664 pruebas de embriaguez, con solo 117 resultados positivos y se impusieron 16.741 medidas correctivas por infracciones a las normas de tránsito.