Nación

Mónica Cifuentes, Marcela Abadía y Luis Andrés Fajardo regresan a la carrera para magistrado en la Corte Constitucional

Fuentes de la Corte Suprema de Justicia le confirmaron a SEMANA que la decisión se tomó durante la última Sala de Gobierno.

22 de abril de 2025, 11:27 p. m.
Corte Constitucional cita a MinSalud y EPS para hablar sobre el cálculo de la UPC
Corte Constitucional. | Foto: Colprensa

Incrementó el número de personas admitidas en el proceso que adelanta la Corte Suprema de Justicia para definir la terna de la que el Congreso elegirá al próximo magistrado de la Corte Constitucional. El listado pasó de 47 a 52 aspirantes.

Desde el alto tribunal confirmaron: “Resolvió los recursos de reposición presentados contra el listado de aspirantes inadmitidos en el proceso de conformación de la terna de la que el Senado de la República elegirá a un (a) nuevo (a) magistrado (a) de la Corte Constitucional”.

Fuentes dentro de este proceso le confirmaron a SEMANA que en los casos de Mónica Cifuentes y Luis Andrés Fajardo, se habría presentado un inconveniente alrededor de las actas de grado que debían presentar para continuar en el proceso. Sin embargo, esa información es pública y así se pudo resolver esa situación.

Marcela Abadía, magistrada auxiliar de la JEP, también volvió a la carrera junto a Hermens Darío Lara Acuña e Inés Correa, quienes hacen parte de la lista de 52 aspirantes para reemplazar a la actual magistrada de la Corte Constitucional, Diana Fajardo Rivera, quien saldrá el próximo 5 de junio de 2025.

Fajardo llegó a la Corte Constitucional en junio de 2017, cuando fue elegida por el Senado de la terna propuesta por la Corte Suprema. En esa ocasión, la ahora expresidente de ese alto tribunal se vio cara a cara con el hoy presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, para quedar en el cargo.

En la primera lista de elegidos por la Corte Suprema de Justicia para integrar la terna, aparecen nombres de reconocidos juristas como el exfiscal general Jorge Perdomo, la exministra de Cultura Carmen Vásquez, el abogado constitucionalista Germán Calderón España, y el exauditor general Iván Darío Gómez.

Este próximo jueves 24 de abril, la Sala Plena de la Corte Suprema pasará a la siguiente fase para preseleccionar a los candidatos que seguirán en la disputa para llegar a uno de los cargos más importantes de la Rama Judicial en Colombia.

La terna de Petro

La Corte Constitucional también deberá definir este año quién ocupará la vacante que dejará el próximo 15 de mayo la magistrada Cristina Pardo Schlesinger, quien llegó a ese cargo tras la candidatura que le hizo el entonces presidente Juan Manuel Santos.

Terna presentada por el Presidente Gustavo Petro para magistrado de la Corte Constitucional
Karena Caselles Hernández, Didima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal Londoño. | Foto: Suministrado a SEMANA

Por eso, el presidente Gustavo Petro anunció el pasado 15 de abril que su abogado personal, Héctor Carvajal; la magistrada de la Corte Constitucional, Karena Caselles, y la exmagistrada auxiliar de la JEP Didima Rico, integrarían la terna para elegir el reemplazo de Pardo Schlesinger.