Bogotá
Movilización en Bogotá: Secretaría de Gobierno del Distrito anuncia medidas. “Puede ser un día complejo”
La administración dispondrá de 2.500 personas, entre uniformados y gestores de diálogo. Estas son las recomendaciones para la ciudadanía.

Finalmente, el secretario de gobierno del Distrito, Gustavo Quintero Ardila, se pronunció sobre la movilización que está prevista para este martes 16 de septiembre, en la que se convoca a una protesta a los vehículos de todo tipo.
Con la salvedad de que puede ser un día complejo, el secretario emitió una serie de recomendaciones para la ciudadanía y anunció la estrategia diseñada para el acompañamiento de las autoridades, de manera que se preserve el orden público.

Para tener en cuenta
- “Infórmese únicamente a través de los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Gobierno y de las autoridades de tránsito.
- Planee sus rutas con anticipación y tenga en cuenta posibles desvíos o cierres viales.
- Si participa en una manifestación, hágalo de manera pacífica y respetuosa de los derechos de los demás.
- El Distrito estará en las calles garantizando el derecho a la protesta y promoviendo el diálogo, a través de sus equipos de convivencia, diálogo social y derechos humanos.
- Se hace un llamado al cuidado de los bienes públicos y al respeto por el trabajo de los equipos distritales.
- Se invita a las y los manifestantes a que esta sea una jornada sin violencia, en la que se respeten los derechos de todas las personas.
- Igualmente, se solicita consideración hacia la ciudadanía que se moviliza diariamente hacia sus lugares de trabajo, estudio o atención en salud".
La jornada prevista ha sido argumentada con un listado de 18 razones que reclaman los actores del sector y con la cual buscan expresar insatisfacción con el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
Ante ello, la secretaría de Gobierno alistó una serie de medidas para enfrentar la situación.
Garantizarán derecho a la protesta
El primer mensaje enviado por Quintero es que “el Distrito garantizará el derecho a la protesta y promoverá el diálogo durante las movilizaciones programadas para este martes 16 de septiembre".
Sin embargo, el llamado que hizo, tras expresar que la movilización obedece a una insatisfacción con la administración distrital, es al diálogo pues, a su juicio, “el bloqueo no es la forma de sentarse con el Distrito para buscar acuerdos”.

Uniformados y gestores
Según el funcionario distrital, se dispondrá de un equipo integrado por unos 400 gestores que estarán en distintos sitios de la ciudad. Pero en total, el personal organizado desde la administración distrital incluye unas 2.500 personas, contando también a los uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Quintero afirmó que desde las primeras horas del día se instalará el Puesto de Mando Unificado (PMU) Distrital y el Puesto de Mando Institucional (PMI).

Todo el operativo diseñado se debe a que “la jornada se presenta con distintos retos”, señaló. Esto, porque habrá 9 puntos de concentración en diferentes localidades de Bogotá.
Por tal motivo, y como medida preventiva ante posibles dificultades en la movilidad dentro de la ciudad, Quintero invitó a que, “por la insatisfacción y la protesta no se llegue a vulnerar los derechos del ciudadano que tiene que ir a la cita médica o a los jóvenes y niños que van a estudiar, o a las personas que necesitan desplazarse a sus lugares de trabajo”.
Los preparativos se venían diseñando de tiempo atrás
Según manifestó Quintero, los preparativos para la jornada, desde la administración, se vienen haciendo de tiempo atrás.
“Venimos preparándonos desde hace varios días. Sabemos que puede ser un día complejo, por eso tenemos un dispositivo amplio de equipos del Distrito. Quiero hacer una recomendación para quienes salgan a las calles este martes: la manifestación es válida en Bogotá, pero lo importante es que sea pacífica y no afecte a las y los ciudadanos. La protesta no afecta a la Administración Distrital, afecta a la ciudadanía”.
Atentos a los puntos de concentración
Para los conductores y personas que deseen movilizarse en la ciudad, el secretario de Gobierno invitó a estar atentos a los puntos de concentración, para tratar de buscar vías alternas.
Estos son los lugares exactos que pidió tener presente:
- Av. Villavicencio con Autopista Sur – Bosa.
- Biblioteca Virgilio Barco – Teusaquillo.
- Carrera 11 con Calle 69 – Chapinero.
- Calle 95 con Carrera 15 – Chapinero.
- Patios de Álamos – Engativá.
- Centro Comercial Centro Mayor – Rafael Uribe.
- Av. Ciudad de Cali con Calle 145 – Suba.
- Britalia (Av. Villavicencio con Carrera 81H) – Kennedy.
- Calle 1 con Carrera 27 Sur, glorieta – Antonio Nariño.