NACIÓN

Multitudinaria movilización en La Alpujarra en rechazo a acto político de Gustavo Petro en Medellín

Los ciudadanos rechazaron la movilización de personas privadas de la libertad para el evento realizado a finales de junio.

5 de julio de 2025, 9:04 p. m.
Movilización en La Alpujarra, sábado 5 de julio
Movilización en La Alpujarra, sábado 5 de julio de 2025. | Foto: Tomado de @paulinasuarez49

En las horas de la mañana del sábado 5 de julio de 2025 un nutrido grupo de ciudadanos se congregó en la emblemática Plaza de La Alpujarra, en el corazón de Medellín para manifestar su rechazo al acto público organizado por el presidente Gustavo Petro hace algunas semanas.

El evento fue convocado para las diez de la mañana por funcionarios de los partidos políticos Centro Democrático y Creemos, los cuales expusieron por medio de las redes sociales las razones por las cuales se realizaría la movilización.

En el primer caso, los asistentes rechazaron el mitin político que organizó Gustavo Petro en el cual se buscó resaltar los logros obtenidos por el Gobierno Nacional.

La protesta en La Alpujarra comenzó en las primeras horas de la mañana, con los manifestantes portando pancartas que exigían “seguridad para todos” y “un gobierno que escuche”.

Entre los asistentes se destacaron no solo los sectores más tradicionales de la política local, sino colectivos sociales, organizaciones de derechos humanos y ciudadanos preocupados por la situación de orden público en la región.

A medida que la jornada avanzaba, las consignas se volvieron más contundentes, exigiendo un cambio en las políticas de seguridad, desarrollo y justicia social.

Por medio de las redes sociales, los asistentes al evento compartieron las imágenes en las cuales se plasman la multitudinaria asistencia al evento.

En Medellín, ciudad históricamente marcada por los contrastes sociales y económicos, el descontento con la gestión del Gobierno se ha ido profundizando, especialmente entre los ciudadanos que sienten que la seguridad y la prosperidad económica no han mejorado desde que Petro asumió la presidencia.

En medio de la movilización, los puntos más sonados giraron en torno a la creciente inseguridad en la ciudad y la región, la falta de resultados concretos en el proceso de paz total impulsado por el mandatario y las políticas económicas que, según los asistentes al evento, no habrían logrado estabilizar la economía del país.

En el evento se desarrollaron espacios para lanzar mensajes de apoyo al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el cual afronta un complicado cuadro clínico en la Fundación Santa Fe de Bogotá tras ser víctima de un atentado sicarial.

Las autoridades de la ciudad acompañaron el evento, el cual finalizó sin contratiempos. La Alpujarra en Medellín se ha convertido en un punto estratégico de la ciudad en la cual se han lanzado mensajes de diversos sectores políticos del país con miras a las elecciones del año 2026 y los principales problemas que afronta la nación.

Noticias relacionadas