Judicial

“Nadie quedó satisfecho con la decisión”: estas son las apelaciones contra el fallo que condenó a 7 años de prisión a abogado Diego Cadena

El abogado fue sentenciado, en fallo de primera instancia, por ofrecer beneficios judiciales y dádivas al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.

1 de octubre de 2025, 2:46 a. m.
Diego Cadena Ramírez fue abogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Diego Cadena Ramírez fue abogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Colprensa

En un documento de 170 páginas quedó registrado el fallo de primera instancia en contra del abogado Diego Javier Ramírez Cadena por su responsabilidad en el delito de soborno en actuación penal.

Para el juez tercero de conocimiento de Bogotá, el jurista ejerció varias presiones y realizó diferentes ofrecimientos para que el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve Pineda firmara una retractación.

Este documento era pieza clave en el recurso de revisión que iba a presentar el entonces senado Álvaro Uribe Vélez ante la Corte Suprema de Justicia en contra de la decisión por medio de la cual se compulsaron copias para que se indagara su presunta participación en la presión a testigos.

Cadena le puso de presente a Monsalve un documento en el que señalaba que no le constaba nada de lo dicho ante las autoridades judiciales y que todo se trataba de un plan orquestado por el senador Iván Cepeda para afectar el buen nombre y honra del expresidente Uribe.

“La conducta de Diego Javier Cadena Ramírez creó un riesgo jurídicamente desaprobado para el bien jurídico tutelado consistente en la eficaz y recta administración de justicia, por lo que su proceder resulta antijurídico no solo en sentido formal, sino también material”, señala el fallo emitido este martes 30 de septiembre.

Por esto, el juez fijó una sentencia de 84 meses de prisión (es decir, siete años) y el pago de una multa de 375 salarios mínimos legales vigentes. El funcionario judicial le otorgó la casa por cárcel.

Diego Cadena ha manifestado que jamás le hizo ofrecimientos al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.
Diego Cadena ha manifestado que jamás le hizo ofrecimientos al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. | Foto: Colprensa

Tras conocer los alcances del fallo, tanto el delegado de la Fiscalía General como la representante de la Procuraduría, los abogados de las víctimas (Iván Cepeda y Deyanira Gómez) y el defensor de Diego Cadena anunciaron que presentarán sus respectivos recursos de apelación, los cuales deberán ser resueltos por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.

El fiscal Daniel Hernández manifestó que en el fallo de segunda instancia se debe imponer una condena contra los abogados Diego Cadena y Juan José Salazar por el llamado Episodio Víctor. Esto al considerar que le ofrecieron beneficios económicos al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, para que se retractara de sus señalamientos.

Por su parte, el abogado Iván Cancino, defensor de Diego Cadena, considera que las pruebas que expuso la Fiscalía en el extenso juicio no son suficientes para demostrar un soborno en actuación penal en ninguno de los dos casos.

“Seguimos con la ilusión de que lo declaren inocente por todos los cargos”, precisó Cancino. El penalista aseguró que la Fiscalía General ha intentado cambiar su teoría del caso para ajustar todas las piezas que no pudo concretar en la etapa del juicio.

Mientras que el abogado Felipe Caballero, defensor de Juan José Salazar espera que en el fallo de segunda instancia se deje en firme la absolución. “La Fiscalía quiere revivir debates pasados sin evaluar la providencia del juez”.

Caballero aseguró que ya quedó demostrado que alias Víctor “es un completo mentiroso”, cambiando su versión en todas las instancias judiciales e incurriendo en todo tipo de contradicciones.

Finalmente, el abogado Reynaldo Villalba, defensor de Iván Cepeda, indicó que pese a que está satisfecho con la decisión de primera instancia, sí considera que existen pruebas para condenarlo por todos los cargos que están descritos en el escrito de acusación.

El penalista que hace parte del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo indicó que Cadena cuenta con antecedentes disciplinarios por parte de la Comisión de Disciplina Judicial que lo sancionó por tres años por estos mismos hechos.