Judicial

Néstor Osuna, nuevo procurador para los Derechos Humanos, anunció un nuevo mecanismo de alertas tempranas para prevenir las masacres

El exministro de Justicia fue uno de los primeros nombramientos que hizo el recién posesionado procurador General, Gregorio Eljach.

16 de enero de 2025, 3:19 p. m.
 Ministro de Justicia, Néstor Osuna.
Procurador para los Derechos Humanos, Néstor Osuna. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA

En medio de la conmoción por la masacre de una familia junto a su bebé de nueve meses en Tibú, Norte de Santander, el recién posesionado delegado para los Derechos Humanos de la Procuraduría General, Néstor Osuna aseguró que entre sus funciones están las labores de vigilancia y prevención de este tipo de situaciones.

Osuna, quien fungió como Ministro de Justicia hasta el pasado 1º de julio, aseguró que se ejercerá una “función preventiva” de la mano con la Defensoría del Pueblo con el fin de evitar estas masacres. Para esto, se creará un mecanismo similar a las alertas tempranas con el fin de advertir los riesgos de estas acciones violentas.

“Tendremos una función preventiva, así como la Defensoría tiene las alertas tempranas, también se colaborará con el fin de evitar esas masacres cuando se pueda detectar que hay un riesgo y así llamar la atención de las autoridades competentes para lograr eso”, indicó Osuna a su llegada a la Procuraduría General.

En la noche del miércoles se confirmó el asesinato de Miguel Ángel López, propietario de la funeraria San Miguel; su esposa, Zulay Duran Pacheco, y su bebé de nueve meses de nacido. Los hechos se presentaron en la vía principal que conecta al municipio de Tibú con la ciudad de Cúcuta, en el sector de la vereda La Valera.

Las primeras informaciones indican que hombres armados interceptaron el vehículo en el que se movilizaba la familia y la atacaron a tiros. En la región, una de las más convulsionadas del país, delinquen —según indicó George Quintero, secretario de Seguridad de Norte de Santander— el ELN, el EPL y el Clan del Golfo.

“Un menor se salva de la barbarie violenta en este caso. Muy temprano hablamos con las autoridades, con el alcalde. Habrá un consejo de seguridad sobre el tema. Llevamos meses sabiendo que es un corredor vial complejo por las dinámicas del conflicto. Es una zona del departamento donde tenemos más de 42 mil hectáreas de coca sembradas”, reveló el funcionario en entrevista con La FM.

Tras la confirmación de los hechos, la Alcaldía de Tibú publicó un mensaje en su cuenta oficial de X expresando su dolor por lo sucedido: “Expresamos nuestro más profundo pesar y rechazo ante el lamentable fallecimiento del señor Miguel Ángel López Rojas, su esposa Zulay Durán Pacheco y su hijo Miguel Herney López Durán, quien apenas contaba con unos meses de nacido, y han partido de manera tan trágica”.

Mientras que el presidente Gustavo Petro calificó la situación como “lamentable” y aseguró que las autoridades ya están adelantando las respectivas investigaciones para identificar a los responsables.

“El día de hoy, en horas de la noche, en vereda La Valera del corregimiento La Silla, se registró el homicidio de tres personas (miembros de una misma familia) con proyectil de arma de fuego, por sujetos sin identificar. El hecho se habría presentado cuando las víctimas se movilizaban en un vehículo particular, desde la ciudad de Cúcuta hacia Tibú, siendo presuntamente interceptados por sujetos, quienes les habrían disparado. De igual forma, entre las personas asesinadas estaría un bebé de [nueve] meses. Unidades de Policía se encuentran adelantando actividades de recolección de información y verificación, para establecer los móviles y autores del hecho”, señaló el mandatario.