Nación

Nicolás Petro busca trabajo y le pidió a una juez revocar la medida de aseguramiento en su contra

El hijo del presidente aseguró que tiene varias ofertas de trabajo, pero las condiciones de seguridad se lo impiden. 

5 de febrero de 2025, 10:18 p. m.
 La investigación del fiscal Víctor Forero fue tan clara que a Nicolás Petro no le quedó más remedio que confesar. Aunque se echó para atrás, está listo para volver a testificar.
La investigación del fiscal Víctor Forero fue tan clara que a Nicolás Petro no le quedó más remedio que confesar. Aunque se echó para atrás, está listo para volver a testificar. | Foto: Suministrada a Semana A.P.I.

Este miércoles, 5 de febrero, ante un juez de Barranquilla, la defensa de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, pidió revocar la medida de aseguramiento en su contra. El abogado advirtió que los fines constitucionales para mantener las restricciones al exdiputado se extinguieron con el paso del tiempo y el proceso.

Advirtió que no es un peligro para la sociedad o para el proceso que avanza en su contra por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. El hijo del presidente Petro asistió a las diligencias, cumplió con los compromisos de la justicia y no tiene intención de evadir su responsabilidad. Además, anticipó que está buscando trabajo, e incluso que tiene algunas ofertas.

“Las capacidades para buscar trabajo como abogado o como asesor alejado de la política tiene un impedimento natural y obvio para trabajar en cualquier entidad del Estado o con cualquier entidad que tenga contratos con el Estado, peor al estar suscrito a la ciudad de Barranquilla que tiene una tendencia política de oposición”, señaló el abogado Alejandro Carranza.

Insistió la defensa de Nicolás Petro que tiene algunas ofertas de trabajo, pero la situación de seguridad en Barranquilla es bastante compleja y lo reducen a quedarse en su apartamento, sin la posibilidad de acudir a los trabajos o cumplir con las ofertas que le han hecho. De ahí la necesidad de revocar la medida de aseguramiento.

“Él se encuentra absolutamente colapsado en su proyecto de vida, se han recibido algunas ofertas de trabajo, pero no le permiten el trabajo virtual porque requiere una movilidad a diferentes lugares o sitios. Así es que con todo lo que se ha venido exponiendo se hace innecesario mantener vigente la medida de aseguramiento”, señaló el defensor.

Nicolás Petro le ganó un round a la presencialidad en los juzgados de Barranquilla. No volverá a los juzgados
Nicolás Petro le ganó un 'round' a la presencialidad en los juzgados de Barranquilla. No volverá a los juzgados. | Foto: Pantallazo audiencia

Durante la diligencia, la Fiscalía se opuso a la solicitud de la defensa del hijo del presidente, tras advertir que la necesidad que derivó en la medida de aseguramiento se mantiene vigente y resulta apenas obvio que el proceso no ha llegado a la etapa de juicio y los testigos no han declarado.

“Para la seguridad de la sociedad, el peligro para la seguridad de la sociedad, de la víctima y, tercero, el riesgo de no comparecencia al proceso o de no cumplimiento de la sentencia, tratándose en la detención preventiva como la que fue ordenada por este delito de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de servidor público”, señaló la fiscal del caso.

La Procuraduría acompañó la solicitud que hizo el ente acusador e insistió en que, aunque la defensa logró demostrar daño en la tranquilidad y la movilidad de Nicolás Petro, los fines constitucionales de la medida de aseguramiento se mantienen y resulta necesario continuar de esa forma el proceso.

“Esos no son los únicos hechos ni los únicos elementos que sustentaron la medida de aseguramiento no privativa o las medidas de aseguramiento no privativas. Sí parece bastante interesante, e incluso delicado, los audios las comunicaciones que tuvo de la inferencia sobre una situación particular con el fiscal anterior de ese proceso. Son argumentos muy importantes y que serán parte de la teoría del caso”, dijo la delegada de la Procuraduría.

Luego de escuchar las partes, la jueza de control de garantías aseguró que es necesario tomar el tiempo necesario para estudiar los elementos de prueba y los argumentos que la defensa de Nicolás Petro expuso en su solicitud. La diligencia quedó para finales de este mes.