Nación

Nicolás Petro podrá salir de Barranquilla, pero no del país. Una jueza sustituyó la medida de aseguramiento

La Fiscalía y la Procuraduría apelaron la decisión de una jueza de control de garantías en Barranquilla que sustituyó la medida de aseguramiento en contra del hijo del presidente.

César Flechas
20 de febrero de 2025, 10:24 p. m.
Nicolás Petro
Nicolas Petro (L), son of Colombian President Gustavo Petro, accompanied by his girlfriend Laura Ojeda, arrives for a hearing at the Supreme Court of Justice in Barranquilla, Colombia, September 10, 2024. Nicolas Petro, currently on parole, was arrested on July 29, 2023, on charges of money laundering and illicit enrichment in a scandal linked to his father's election campaign. (Photo by Jesus RICO / AFP) | Foto: AFP

Nicolás Petro, el hijo del presidente Gustavo Petro, fue cobijado con una particular medida de aseguramiento. Un jueza lo confinó a la ciudad de Barranquilla como espacio de reclusión. Ahora, otra jueza le revocó la restricción y le permitió movilizarse por todo el territorio nacional, pero sin poder salir del país.

La defensa del hijo del presidente se lanzó con una solicitud a la justicia con el fin de revocar la medida de aseguramiento en contra del exdiputado. Advirtieron que no es un peligro para la sociedad o el proceso y que, en el curso de las diligencias, ha demostrado su compromiso para cumplir los llamados de las autoridades.

  Alejandro Carranza, abogado de Nicolás Petro, negó que se esté buscando asilo. La próxima semana habrá una nueva audiencia.
Alejandro Carranza, abogado de Nicolás Petro, negó que se esté buscando asilo. La próxima semana habrá una nueva audiencia. | Foto: Suminiostrada a Semana A.P.I.

“Los fines constitucionales en ese entendimiento equivocado de que Nicolás puede constituir un peligro para la sociedad y que, al contrario da las filtraciones de la Fiscalía, dado el trato mediático indigno y mantenerse encerrado en Barranquilla, ya se empiezan a afectar sus derechos”, dijo el abogado en la solicitud de revocatoria de la medida de aseguramiento.

Ante la jueza, la defensa insistió en que Nicolás Petro corre peligro en la ciudad de Barranquilla, pues muchos tienen ubicado su lugar de residencia, otros saben incluso donde lleva su hijo al jardín y hasta en las citas con los pediatras sufre ataques y agresiones de personas que no toleran verlo en la calle.

“Que no va a acercarse a las personas vinculadas con el proceso, cumpliendo con las situaciones que hace la judicatura o la Fiscalía, cumpliendo con mantener un comportamiento ético, un comportamiento familiar admisible, respetuoso; no ha sido lo mismo con él, el comportamiento que se ha desplegado —desafortunadamente— por parte del fiscal o de miembros de la Fiscalía”, dijo el abogado.

A la decisión de revocar la medida de aseguramiento se opuso la Fiscalía tras advertir que se mantiene la necesidad de que, en un principio, motivó la restricción de movilidad para el hijo del presidente y que, para garantizar su comparecencia al proceso, debe permanecer recluido en Barranquilla.

“Para la seguridad de la sociedad, el peligro para la seguridad de la sociedad, de la víctima y, tercero, el riesgo de no comparecencia al proceso o de no cumplimiento de la sentencia tratándose en la detención preventiva como la que fue ordenada por este delito de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de servidor público”, señaló la fiscal del caso.

La Procuraduría acompañó la postura de la Fiscalía e insistieron en que la restricción que actualmente tiene Nicolás Petro es suficiente para garantizar el debido proceso y su asistencia a las audiencias. Además, que siendo hijo del presidente, cuenta con la seguridad suficiente para sus desplazamientos en la ciudad.

| Foto: Suminiostrada a Semana A.P.I.

“Esos no son los únicos hechos ni los únicos elementos que sustentaron la medida de aseguramiento no privativa o las medidas de aseguramiento no privativas. Sí, parecen bastante interesantes, e incluso delicados, los audios, las comunicaciones que tuvo de la inferencia sobre una situación particular con el fiscal anterior de ese proceso. Son argumentos muy importantes y que serán parte de la teoría del caso”, dijo la delegada de la Procuraduría.

Con esta decisión de la jueza, Nicolás Petro podrá enfrentar su proceso en libertad, incluso en la etapa de juicio por los dos delitos que fueron imputados por la Fiscalía.