Judicial
Nicolás Petro recibió dinero de alias el Hombre Marlboro cuando era diputado por el Atlántico. Así lo reveló la Fiscalía
Las audiencias contra el hijo mayor del presidente Gustavo Petro continuarán este miércoles 12 de febrero.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/E3ZGNUVAEVD4DL2CVVFUQRUI3A.jpg?auth=da3dc1dff5fa38afb18892efbd053a2ea44ae09486f40c2492c4a37c1a357f2c&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
En medio de la reanudación de las audiencias preparatorias de juicio, la Fiscalía General reveló cómo recibió Nicolás Petro Burgos dinero en efectivo de varias personas, entre ellos, el exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, más conocido como el Hombre Marlboro.
La fiscal sustentó ante el juez segundo especializado de Barranquilla la necesidad de llamar como testigos a Mónica Patricia Lopesierra Rosado, hija del exnarcotraficante que cumplió una larga condena en Estados Unidos en la década de los noventa.
Nicolás Petro Burgos recibió dinero de alias El Hombre Marlboro cuando era Diputado por el Atlántico, reitera la Fiscalía General. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/C4wTVuJqIK
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 11, 2025
Esto con el fin de establecer los móviles del Hombre Marlboro -cuyo apodo tiene relación con el contrabando de cigarrillos en La Guajira- de entregarle este dinero en efectivo a Petro Burgos cuando fungía como diputado por el Atlántico.
“Hubo entregas de dinero en efectivo del señor Samuel Santander Lopesierra por parte de su hija Mónica Patricia Lopesierra Rosado, o Kiki Lopesierra, y quien haría las entregas de dinero al señor Nicolás Fernando Petro Burgos y a su esposa Daysuris del Carmen Vásquez Castro”, detalló la fiscal en su enunciación probatoria.
Para la Fiscalía General, los dineros enviados por el Hombre Marlboro tienen un “origen ilícito”. Para ese momento (marzo de 2018), Petro Burgos había sido designado para vigilar las finanzas de la campaña presidencial de su padre, Gustavo Petro Urrego.
“Corresponde a audios y mensajes de textos, en los que se habla de que Nicolás Petro recibió dineros de una persona con antecedentes de extradición, correspondiente a Samuel Santander Lopesierra, alias el Hombre Marlboro, y que sería de origen ilícito”, enfatizó la delegada del ente investigador.
![YouTube video player](https://i.ytimg.com/vi/g8_AXgYzsfg/hqdefault.jpg)
El dinero que recibió directamente Petro Burgos en su apartamento, en Barranquilla, fue utilizado para el pago de deudas, la compra de un lote en un exclusivo sector en la capital del Atlántico, la adquisición de ropa de marca, entre la que se destacan zapatos de Salvatore Ferragamo y Carolina Herrera, entre otros.
La Fiscalía, a lo largo de todo el proceso, que inició en julio de 2023, ha insistido en que este dinero no llegó a la campaña presidencial.
![Santander Lopesierra, conocido como el Hombre Marlboro, habría aportado 600 millones para la campaña, y fueron a parar a los bolsillos de Nicolás.](https://www.semana.com/resizer/v2/E2HAPKO55NDCTHVB4JYATEQZZI.jpg?auth=14659162ef376561d56a24f504d45c3785ced10a2606c90e8955f672d23aebc3&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El próximo miércoles se reanudarán las audiencias preparatorias de juicio. La defensa de Nicolás Petro presentará sus pruebas documentales y testimoniales para sustentar su teoría del caso.
Pese a varios anuncios, no se concretó una negociación con la Fiscalía General traducida en un preacuerdo o en un principio de oportunidad.
Petro Burgos enfrenta un proceso penal por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares.
SEMANA ha revelado la estrategia de defensa del hijo mayor del presidente Petro, liderada por el abogado Alejandro Carranza, quien asumió el caso hace menos de tres meses.
“A la campaña no llegó absolutamente nada. Es lo único que puedo decir. Del caso no voy a hablar tanto. Eso lo vamos a hablar en la audiencia y ahí es donde vamos a demostrar, uno, la licitud de los recursos; dos, cómo malintencionadamente inflaron las cifras, y tres, que no hay delitos”, le dijo Nicolás Petro en entrevista exclusiva a SEMANA.
“Vamos a evidenciar que esos dineros no son ilícitos, vamos a evidenciar cómo han utilizado el derecho penal como una herramienta política porque aquí el trasfondo de todo esto era golpear al presidente, destruirme a mí para intentar destruir al presidente, destruirme emocionalmente para intentar convertirme en un arma en contra de mi padre”, detalló Petro Burgos.
“La Fiscalía no ha dicho que es de origen ilegal, vuelvo y repito, no hay ni una sola coma en los dos millones de pruebas, de evidencias, ni una sola coma que la Fiscalía demuestre que la plata es ilícita; por eso es donde te digo, la plata no es ilícita, no hay enriquecimiento ilícito, no hay lavado de activos”, reseñó el exdiputado por el Atlántico.