Nación

Niños, niñas y adolescentes de Tumaco hacen un llamado a las autoridades para cuidar el medioambiente del municipio

Save the Children junto a niños, niñas y adolescentes de la Red Nacional de Participación “Lideramos el cambio” en Tumaco lanzan la campaña A cuidar y reciclar porque Tumaco merece brillar.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

10 de octubre de 2025, 11:03 p. m.
Niños en Tumaco promueven proyecto para cuidar el medioambiente.
Niños en Tumaco promueven proyecto para cuidar el medioambiente. | Foto: Cortesía Save The Children

Bajo la premisa de lograr un Tumaco limpio, justo y lleno de vida, niñas, niños y adolescentes de la Red Nacional de Participación Lideramos el Cambio se pusieron en la tarea de investigar, analizar y proponer soluciones desde su propia mirada. Como resultado, identificaron una problemática común: la contaminación extrema por residuos plásticos en los cuerpos de agua de Tumaco (playas, mares y puentes), una situación que evidencia la falta de sistemas eficaces de recolección y disposición de basura, acumulando desechos que ponen en riesgo su derecho a un ambiente sano y el bienestar de toda la comunidad.

En sus palabras, la falta de un sistema claro de recolección de residuos, la escasa educación ambiental y la ausencia de espacios para disponer correctamente la basura, han generado una emergencia silenciosa que urge ser atendida.

Es por esto que decidieron alzar sus voces, proponer ideas y hacer un llamado concreto a las autoridades locales (Alcaldía, Gobernación, Concejo, Aguas de Tumaco, Policía, Ejército, Guardacosta), a la comunidad educativa y a la población en general, para juntos lograr que se implementen leyes y recursos que faciliten la limpieza y la manutención de ríos, del mar y de los cuerpos de agua en el territorio.

Los jóvenes en Tumaco hacen un llamado a las entidades gubernamentales para implementar acciones contra el cambio climático en la región.
Los jóvenes en Tumaco hacen un llamado a las entidades gubernamentales para implementar acciones contra el cambio climático en la región. | Foto: Cortesía Save The Children

Es así como el próximo jueves 16 de octubre lanzarán la campaña: A cuidar y reciclar porque Tumaco merece brillar en el hotel Colón, donde socializarán los diferentes productos creativos que crearon junto a un equipo creativo bajo la apuesta metodológica SHIFT, el viaje del cambio de Save the Children, donde a partir de sus propias experiencias, voces e ideas construyeron mensajes de incidencia y productos multimedia con los que buscan concientizar sobre la urgencia de cuidar el agua y actuar frente al cambio climático.

Fueron 32 niñas, niños y adolescentes que hicieron parte de este modelo pedagógico, quienes aprendieron a crear una campaña liderada por ellos y ellas para hacer incidencia y acelerar acciones de cambio por su derecho a un ambiente sano en su territorio. Crearon una canción original, una caja de herramientas digital con identidad visual y tipografía propia, afiches con mensajes clave, un mural colectivo, videos y contenido para redes sociales que serán socializados durante el evento.

“Podríamos contar con un espacio más limpio, pero con la ayuda de nuestra comunidad y de las autoridades, para así fomentar este espacio y mantener un ecosistema, además de preservar la riqueza biocultural de nuestro territorio” -Milagros*, 13 años, participante de la Red Nacional de Participación.

El evento que tendrá lugar de 9:00 a.m. a 12:30 m., estará dividido en dos partes, una en el Hotel Colón donde se llevará a cabo la presentación protocolaria de la campaña y la segunda en el parque Colón con la instalación de stands y actividades donde se espera que la comunidad participe de manera activa. Entre los invitados se encuentran autoridades locales, comunidad educativa y general como el ICBF, la Alcaldía, Gobernación, Corponariño, Aguas de Tumaco, Secretaría de Gobierno, Universidad Nacional, Econexión, Recompas, Raíces de Manglar, Fundación Fénix, entre otros actores del territorio.

Un espacio creado especialmente para evidenciar que las niñas, niños y adolescente de Tumaco no solo imaginaron el cambio, fueron parte activa de su construcción, donde su voz es semilla, fuerza e inspiración.