Judicial
“No han encontrado nada”: Defensa de Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, responde a la búsqueda selectiva en base de datos por caso UNGRD
El exdirector del Dapre enfrenta una indagación por el delito de tráfico de influencias de servidor público.

Después que se diera a conocer la decisión de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá para avalar la búsqueda selectiva en bases de datos e información que realizó la Fiscalía General a los teléfonos del exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González, su defensa envió un fuerte mensaje.
En su cuenta de X, el abogado Iván Cancino, quien representa a Carlos Ramón González aseguró que hasta el momento no hay evidencia que involucre al exfuncionario con los hechos de corrupción que permearon en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Fiscalía revela que Carlos Ramón González, exdirector del DAPRE, ordenó la entrega de los sobornos de la UNGRD al senador Iván Name. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/2WUMp8eLJI
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 29, 2024
“El magistrado legalizó el resultado. ¿Cuál fue ese resultado? Ninguno, nada encontró el ente acusador. ¡Nada de nada!“, manifestó el penalista al hacer referencia que la Fiscalía pidió legalizar los resultados de la búsqueda selectiva de líneas telefónicas y mensajes de datos del exdirector del Dapre.
Recientemente, un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, con función de control de garantías, avaló la información que ha recopilado la Fiscalía General en medio de esta investigación preliminar contra Carlos Ramón González, quien, sea dicho de paso, se encuentra fuera del país.
Lo más leído
“Se acataron cabalmente los postulados constitucionales y legales. En consecuencia, quien preside la audiencia en ejercicio de la función de control de garantías resuelve impartir legalidad formal y material al procedimiento surtido”, precisó el magistrado Luis Enrique Bustos Bustos.
En la decisión se manifestó que se cumplió con todo el trámite exigido. Para el magistrado, no es necesario contar con la declaración del investigador que realizó la recopilación de las pruebas, “por cuanto los documentos que soportan la investigación son suficientemente claros en relación con los antecedentes y las consecuencias del acto de investigación”.
El nombre de Carlos Ramón González fue varias veces mencionado en las imputaciones de cargos que se realizaron, a lo largo del segundo semestre del 2024, en contra del exdirector de la UNGRD, Olmedo López; el exsubdirector de la entidad, Sneyder Pinilla; el empresario Luis Eduardo López Rosero; y la exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz.
Teniendo en cuenta las declaraciones dadas por los integrantes de la cúpula de la UNGRD en sus acercamientos con la Fiscalía General, en octubre de 2023 el entonces director del Dapre fue el encargado de coordinar la reunión entre Olmedo López con el senador Iván Name, para el direccionamiento de recursos provenientes de la celebración de contratos de mitigación y obra.
“Entre el 18 y el 21 de septiembre de 2023, Carlos Ramón González, entonces director del Dapre, le solicitó contratos por 60.000 millones para Iván Leónidas Name Vásquez y por un poco más de 10.000 millones de pesos para Andrés David Calle Aguas”, indicó la Fiscalía en la imputación celebrada en julio pasado.
Estos contratos, indicó la delegada del ente investigador, “se cambiaron por 3.000 millones de pesos en efectivo para Name Vásquez y mil millones de pesos en efectivo para Calle Aguas. Función que fue trasladada por Olmedo López a Sneyder Pinilla para la consecución de los recursos“.