Nación
“No hay pruebas”, la defensa de Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes, insistió en su inocencia
El representante fue capturado el miércoles 7 de mayo por orden de la Corte Suprema de Justicia, en el marco del escándalo de corrupción en la UNGRD.

La captura de Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes, y de Iván Name, expresidente del Senado, se convierte, de plano, en la más importante en el escándalo por corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD).
La defensa de Calle aseguró que su cliente es inocente y no descarta interponer los recursos de ley para tumbar la decisión que lo envió a la cárcel.
El abogado, Billy Torres, dijo que no hay pruebas del supuesto préstamo de Sneyder Pinilla o de los 1.000 millones de pesos que supuestamente le llevaron a Andrés Calle en la ciudad de Montería, el supuesto soborno con dineros de la UNGRD.
La defensa de Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes, aseguró que no hay pruebas en contra de su cliente. Insisten en su inocencia. Calle pasó la noche en las celdas del búnker de la Fiscalía. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/iFbdKxTYyz
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 8, 2025
“Hoy no tenemos ninguna evidencia del supuesto préstamo que el señor Sneyder dice que hizo en el mes de octubre, hoy no tenemos ninguna evidencia de un envío de dinero a Montería, hoy no tenemos ninguna evidencia de una entrega de dinero al señor Calle y hoy tampoco tenemos ninguna evidencia relacionada, más que un simple hecho del cumplimiento de un deber funcional”, explicó el abogado Torres.
La Corte Suprema de Justicia dictó una medida de aseguramiento privativa de la libertad tras resolver la situación jurídica del congresista, salpicado en el escándalo de corrupción de la UNGRD, el más vergonzoso episodio en el Gobierno del presidente Gustavo Petro y con el dinero que supuestamente iba a garantizar agua para los niños de La Guajira.
“El señor Andrés ha tenido y tendrá respeto por la justicia, por las instituciones y por supuesto por la Honorable Corte Suprema de Justicia. Él no estuvo ni tuvo la intención de no cumplir la orden, inclusive quien estaba incapacitado era yo, estaban con un problema médico debidamente diagnosticado y bueno, en medio de todo esto entenderán el desplazamiento”, señaló el defensor.
La defensa de Calle advirtió que plantea la posibilidad de interponer un recurso de reposición ante la misma Corte Suprema en el propósito de tumbar la decisión y evitar que su cliente termine en la cárcel. Aseguró que el congresista siempre estuvo atento a los llamados de la justicia y tampoco dio muestras de afectar el proceso.
“Él estuvo ayer acá en la Comisión Segunda cumpliendo su trabajo en horas de la mañana, pero si hubiese estado en Montería, pues se hubiese entregado a Montería. No hay ningún inconveniente frente a eso, no hay ningún interés, no hay nada absolutamente”, advirtió el abogado Torres antes de notificarse de la decisión.

Andrés Calle pasó la primera noche en las celdas del búnker de la Fiscalía en Bogotá y espera conocer en detalle la decisión que resolvió su situación jurídica, la misma que le dio boleto de entrada a la cárcel, y no descarta pedir a la Corte Suprema que sea recluido en una guarnición militar.