Nación
“No puede enajenar bienes”: juez impone prohibiciones a Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, por el escándalo de Aguas Vivas
Quintero no aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía por los delitos de peculado y prevaricato.

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, se convirtió en un imputado de la justicia y, por más que dijo: “Soy inocente”, las implicaciones legales de la imputación incluyeron algunas restricciones y prohibiciones de ley, como la imposibilidad de enajenar o vender bienes a su nombre, sometidos a registro.
El juez 50 de control de garantías en la ciudad de Medellín, impartió legalidad a la imputación de cargos que hizo la Fiscalía por los delitos de peculado y prevaricato por acción. Los cargos no fueron aceptados por Quintero y las otras 10 personas que terminaron enredadas en la investigación por el escándalo de tierras conocido como Aguas Vivas.
Un juez impartió legalidad de la imputación en contra del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, por el escándalo de tierras conocido como Aguas Vivas. El exmandatario no aceptó los cargos que imputó la Fiscalía. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/I1RoUXNfHP
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 22, 2025
Al término de las diligencias, el juez le explicó al exalcalde Quintero las implicaciones de convertirse en un imputado, entre otras, que no podrá vender o enajenar los bienes a su nombre y la posibilidad que tiene de allanarse a los cargos en otras etapas del proceso, con los beneficios como rebaja de pena.
“Así las cosas, la judicatura le reitera esos derechos fundamentales que tienen a un juicio público, oral, contradictorio e imparcial, con mediación de la prueba, sin dilaciones. Poder contactarse con sus abogados defensores y no se utilice en su contra su silencio, a no declararse culpables, a preparar su defensa. Además de que en otras audiencias pueda llenarse a los cargos pero dependiendo la etapa procesal en la que se encuentra, la disminución de la pena será menor”, explicó el juez.
Lo más leído
Las prohibiciones las dejó de forma explícita el juez durante el cierre de la audiencia de imputación de cargos. El exalcalde, Daniel Quintero, tendrá una serie de obligaciones ahora como indicado en una investigación en la Fiscalía y con la posibilidad de que el ente acusador, en menos de dos meses presente un escrito de acusación en su contra.
“La investigación seguirá por cuenta de la Fiscalía, la cual impondrá los términos de ley para presentar el escrito de acusación o una preclusión, si así lo considera, según sea el caso. Se advierte que en los seis meses contados siguientes, a partir de hoy, no pueden enajenar bienes sujetos a registro que tengan o que llegare a adquirir o cualquier negociación que realicen sobre los mismos, sin la autorización de un juez, será nula”, advirtió el juez.
Durante la imputación la Fiscalía entregó detalles de la investigación y de por qué el exalcalde es responsable de los delitos en el contrato que cedió un terreno a particulares, entre otros, algunos socios del exgobernador de Antioquia, Luis Pérez y en el marco del proyecto conocido como Aguas Vivas.
"Sigue siendo grosero, irrespetuoso y habla cuando le da la gana": el duro regaño del juez al exalcalde Daniel Quintero, en la audiencia de imputación de cargos por el escándalo de Aguas Vivas. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/jfDWsDcWBv
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 22, 2025
La diligencia y la exposición de la Fiscalía dejó varias dudas en la defensa del exalcalde Quintero y los abogados del resto de implicados, al menos 10 personas, entre exfuncionarios y contratistas de la ciudad de Medellín, durante la administración de Daniel Quintero. Las dudas, en criterio de la defensa no fueron resueltas, sin embargo, el proceso avanzó con ese asunto pendiente.