Nación

“No puedo decir sí o no”, habló el funcionario público que radicó tutela en favor de alias Pipe Tuluá, señalado de asesinar a guardianes del Inpec

Un juez abrió un incidente de desacato contra el Inpec por el traslado del señalado cabecilla a La Picota.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

César Jiménez Flechas

César Jiménez Flechas

Periodista Semana

6 de octubre de 2025, 7:55 p. m.
A través de panfletos amenazaba a guardianes, incluso al director del Inpec, por ordenar su traslado de la cárcel La Picota a una estación de Policía.
A través de panfletos amenazaba a guardianes, incluso al director del Inpec, por ordenar su traslado de la cárcel La Picota a una estación de Policía. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA / SUMINISTRADA A SEMANA API

Un juez puso contra las cuerdas a la justicia. Ordenó el traslado de Andrés Felipe Marín, alias Pipe Tuluá, a la celda de lujo que tenía en la cárcel La Picota. El señalado cabecilla permanece en la estación de Policía de los Mártires, en el centro de Bogotá, luego de ser notificado de una solicitud de extradición.

Sin embargo, una tutela radicada por un funcionario de la Universidad del Valle, en la que advierte que se están violando derechos fundamentales del criminal, ahora ordena regresarle los beneficios que tenía en La Picota y bajo la advertencia de un supuesto plan de fuga.

ED 2240
Un juez abrió un incidente de desacato contra el Inpec por el traslado del señalado cabecilla a La Picota. | Foto: SEMANA

La tutela del funcionario público en el Valle del Cauca fue radicada en Villanueva, La Guajira, y curiosamente por hechos ocurridos en Bogotá. Todo un enredo judicial que al juez no le despertó ninguna sospecha; al contrario, lo justificó mientras aseguró que el factor territorial no era un impedimento para conocer la tutela.

“En consecuencia, cuando está en riesgo la vida o integridad de una persona privada de la libertad, la competencia territorial en materia de tutela debe interpretarse de manera flexible, a fin de garantizar la intervención inmediata del juez constitucional”, afirmó el juez segundo promiscuo del circuito en Villanueva, Cristian Camilo López, al explicar por qué se podía conocer en La Guajira una tutela por hechos ocurridos en Bogotá.

SEMANA habló con el funcionario público que radicó la tutela, pues su nombre estaba en el documento y aparecía también en un listado de la Universidad del Valle como auxiliar administrativo. Al contactarlo y preguntarle sobre la tutela que aparentemente radicó en favor del conocido cabecilla criminal, dijo que podría ser una suplantación de identidad.

“En eso hay falsificación de datos, manipulación de información porque no es conmigo… Eso hay suplantación de datos, es delicado de manejar, muy delicado”, dijo el funcionario de la Universidad del Valle que radicó la tutela en favor de Pipe Tuluá.

Al insistirle puntualmente si era el responsable de solicitar el traslado de alias Pipe Tuluá, se remitió a decir que no podía contestar tras advertir que es una situación de riesgo, justamente por el protagonista que aparecía en la tutela. No se atrevió a confirmar o negar que fuera el responsable de buscar los beneficios para alias Pipe Tuluá.

“Es un tema complejo… No puedo decir sí o no, admitirlo o negarlo es un tema complejo”, advirtió el tutelante que, en su nombre, buscó garantizar el traslado del cabecilla criminal a su celda de lujo.

Pipe Tuluá Tensión en Tuluá: varios vehículos quemados por criminales y toque de queda ante oleada de violencia
Un juez abrió un incidente de desacato contra el Inpec por el traslado del señalado cabecilla a La Picota. | Foto: Suministrado a SEMANA API

Por esa misma tutela, se abrió un incidente de desacato en contra del Inpec y en particular de su director, el coronel Daniel Gutiérrez, con el ánimo de asegurar el traslado del cabecilla de la banda La Inmaculada. En otras palabras, el hombre señalado de liderar un plan asesino contra los guardianes del Inpec tendrá el beneficio a costas de la libertad del director.

Noticias relacionadas