Nación
“No se trata de un ataque personal, ni institucional”: presidente Petro rectifica señalamientos contra el fiscal Mario Burgos
El presidente Gustavo Petro vinculó al fiscal que investigó a su hijo, con presuntas irregularidades en otros procesos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La rectificación del presidente Gustavo Petro, por orden judicial, luego de señalamientos injuriosos en contra del fiscal Mario Burgos, es confusa y en momento recae en lo que justamente alegó la defensa del fiscal, presuntas irregularidades en un proceso conocido como La Perla.
El presidente, a través de las mismas redes sociales que tantas veces le han exigido rectificar, señaló al fiscal Burgos de estar vinculado con narcotraficantes para favorecerlos en un proceso que estaba en su despacho, incluso mediante un principio de oportunidad, en el que resultó implicada una alta funcionaria de la Fiscalía.
Aclaro algo que merece precisión.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 12, 2025
En mi reflexión sobre el caso conocido como “La Perla”, no existe ningún acto formal de archivo dictado por el fiscal Mario Andrés Burgos Patiño.
Mi expresión no pretendió afirmar lo contrario, sino advertir en otras palabras un hecho que…
El fiscal Mario Burgos acudió a los jueces para exigir al primer mandatario que rectificara sus declaraciones, y este miércoles, en su cuenta de X, Gustavo Petro publicó un extenso mensaje para advertir que su “reflexión” sobre el caso “No se trata de un ataque personal ni institucional. Se trata de una alerta sobre cómo el Estado está usando sus propias herramientas de justicia en los procesos”.
El presidente reconoció que no hay evidencia del archivo de la investigación conocida como La Perla ni de que ese acto haya sido responsabilidad del fiscal Mario Burgos. Sin embargo, el primer mandatario insiste en que su intención fue advertir el “riesgo” del principio de oportunidad otorgado a un implicado en este caso.
“Mi expresión no pretendió afirmar lo contrario, sino advertir en otras palabras un hecho que preocupa al país entero: dentro de ese proceso se otorgó un principio de oportunidad a una persona que, según los testimonios y las pruebas, habría desempeñado un rol de dirección en una posible red de narcotráfico y extorsiones”, dijo el presidente Petro.
El mensaje del presidente incluyó una crítica de fondo al principio de oportunidad como forma de negociación de la Fiscalía. Según él, deja poco espacio para la verdad y se convierte en un beneficio para los victimarios. Un reclamo que el mandatario sustenta únicamente en su “reflexión”.
“El problema no es un funcionario, es una práctica que, en nombre de la eficiencia procesal, ha terminado por desconectarse de la política criminal del Estado y por debilitar la confianza ciudadana en la justicia”, señaló el presidente.
La defensa del fiscal Mario Burgos entendió el mensaje del presidente Gustavo Petro como una rectificación a las declaraciones que meses antes el primer mandatario trató de defender, pero que no pudo probar. Una “reflexión” que se convirtió en una injuria en contra del funcionario de la Fiscalía que llevó a la cárcel al hijo del presidente.
¡Logramos nueva retractación del Presidente! Tras solicitud como defensores del Dr. Burgos, tuvo que rectificar afirmaciones contra su honra.📌 Importante: En caso La Perla, el Dr. Burgos logró la condena de 5 personas. El principio de oportunidad fue avalado por la Judicatura. https://t.co/9hsJ0Vhagf
— Sebastián Rondón Duarte (@sebastianrondon) November 12, 2025
“Logramos nueva retractación del presidente. Tras solicitud como defensores del doctor Mario Burgos, tuvo que rectificar afirmaciones contra su honra. Importante: en el caso La Perla, el doctor Burgos logró la condena de cinco personas. El principio de oportunidad fue avalado por la Judicatura”, dijo el abogado Sebastián Rondón.

