Judicial

“Nos va a dar acá hasta Navidad”: jueza del caso Uribe justifica la celeridad que le ha dado al juicio

Este lunes se reanudó el juicio contra el exmandatario con la declaración del exsenador Mario Uribe Vélez.

12 de mayo de 2025, 7:19 p. m.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en el complejo judicial de Paloquemao.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en el complejo judicial de Paloquemao. | Foto: Colprensa

La jueza 44 de conocimiento de Bogotá Sandra Liliana Ortiz se volvió a referir este lunes al riesgo de prescripción que, considera, existe en el proceso penal que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta presión a testigos.

YouTube video player

La funcionaria judicial, que ha tenido un protagonismo inusitado en este complejo proceso penal, le reclamó al abogado Jaime Granados Peña por la no presentación de algunos de los testigos que se tenían citados.

Frente a esto, el penalista —quien lidera la bancada de defensa del expresidente— aseguró que son temas que se salen de las manos debido a que muchos testigos están fuera del país o se encuentran privados de la libertad en centros carcelarios lejos de Bogotá.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez en Paloquemao.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en Paloquemao. | Foto: Colprensa

En varias oportunidades, la jueza de conocimiento ha puesto de presente el hecho que el riesgo de prescripción que existe en este caso, por lo que ha justificado la celeridad y carga en el desarrollo del juicio, celebrando cuatro audiencias a la semana desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

“He aplazado todas las audiencias que tengo en otros procesos para precisamente darle prelación a este proceso, teniendo en cuenta los términos próximos de prescripción”, aseveró la jueza.

Por esto, les pidió “colaboración” a los abogados del expresidente para que tengan más testigos listos para cada diligencia judicial. “Esta circunstancia nos obliga a abonar esfuerzos para que por favor no sean solo cinco testigos diarios porque si no nos va a dar la Navidad señalando fechas y fijando simplemente audiencias de solamente dos o tres horas”.

El abogado del expresidente le puso de presente que son los más interesados en que se desarrolle efectivamente la etapa de juicio, aseverando que el 31 de julio finalizaría la práctica de pruebas por parte de la defensa.

  El abogado Jaime Granados anunció la presentación de una denuncia por la manipulación de las pruebas. Esperan dar con los responsables.
El abogado Jaime Granados anunció la presentación de una denuncia por la manipulación de las pruebas. Esperan dar con los responsables. | Foto: COLPRENSA ©

Al otro día, aseveró, comenzarían los alegatos de conclusión en este proceso. “La defensa está preparada”, manifestó Granados al poner de presente la situación que se ha presentado con algunos testigos.

El viernes pasado, la jueza aseveró que a la fecha ha tenido que contestar más de 100 derechos de petición del porqué le está dando prelación a este proceso judicial.

“Son personas que no manejan el derecho penal”, indicó la jueza frente a los recursos que ha recibido en su despacho desde febrero pasado, cuando inició el proceso penal.

El expresidente Uribe enfrenta un juicio por su presunta participación en los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.