Judicial
Nuevo capítulo en muerte de Juan Felipe Rincón, hijo del exinspector de la Policía: “Fiscalía abandonó la investigación”
Por esto, se opuso a la solicitud de preclusión en la investigación contra Andrés Felipe Sotelo.

La defensa del general (r) William Rincón, exinspector de la Policía Nacional, se opuso drásticamente a la solicitud de preclusión elevada por la Fiscalía General para que se cierre la investigación contra Andrés Felipe Sotelo, el único procesado por la muerte de Juan Felipe Rincón Morales, registrada el domingo 24 de noviembre de 2024 en el barrio Quiroga, localidad Rafael Uribe Uribe, en el sur de Bogotá.
“No puede haber una preclusión existiendo una duda”, precisó el abogado Juan Felipe Criollo Figueroa en su intervención, al enfatizar que la Fiscalía General no agotó todas las líneas de investigación en este caso.
En este sentido, advirtió que hubo un afán del ente investigador por solicitar el cierre, pese a que existían varias líneas de investigación que nunca fueron concluidas. “Su Señoría, estoy convencido y le demostraré en esta intervención que la Fiscalía estuvo, está y seguirá estando en la posibilidad de desvirtuar dicha presunción de inocencia”.
En su intervención ante el juez, Criollo señaló que la fiscal del caso presentó varias conclusiones sin un sustento probatorio claro.
Lo más leído
“Hubo ocho disparos”: defensa del exinspector de la Policía señala falencias en la investigación por la muerte de Juan Felipe Rincón. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/Tr3C9S3EdE
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 9, 2025
“Hay algunos saltos, y es que vamos a ver algunas circunstancias de un mal proceder por parte de funcionarios que apoyaron esta investigación y en otras situaciones debo advertirle que creo que pudo haber caído la Fiscalía en engaños", explicó el jurista.
Igualmente, reclamó que la fiscal, en su solicitud de preclusión, concentró toda la responsabilidad en el escolta de Juan Felipe Rincón. Sin embargo, las pruebas periciales evidencian graves vacíos en esa afirmación.
“La Fiscalía en ese proceso tenía la posibilidad de desvirtuar la presunción de inocencia y, no solamente eso, agotar en extremo —como lo ha dicho la jurisprudencia— la investigación en su totalidad. La misma fue abandonada desde el 5 de febrero del presente”, aseveró el abogado.
En este sentido, insistió en que persisten vacíos e irregularidades en la solicitud de preclusión presentada por la Fiscalía.
Defensa del exinspector de la Policía Nacional se opone al cierre de la investigación por el crimen de Juan Felipe Rincón y señala fallas graves en el proceso de la Fiscalía. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/8y8ZbKkQ7O
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 9, 2025
“Se encuentra principalmente un informe pericial de balística forense que se hace no solamente a las dos armas relacionadas sino a las vainillas y a través de ese informe pericial de balística forense del Instituto Nacional de Medicina Legal se verifica cómo esas seis vainillas encontradas en el lugar de los hechos al momento de la inspección técnica al cadáver, se determina la uniprocedencia de las mismas”, explicó.
Para el abogado, existe un video que registra ocho disparos, lo que genera dudas sobre el paradero de las otras dos vainillas. Además, aseguró que el área no fue acordonada, como lo exige la ley, por lo cual las pruebas fueron contaminadas.
“También se corroboró el hecho de que el arma tipo revolver no era apta para disparar. Asimismo, también en lo que tiene que ver con el proyectil de plomo encontrado en el lugar de los hechos, si bien no resultó ser apto para cotejo, se evidencia —a través de ese informe pericial de balística forense— que el mismo corresponde a un arma tipo nueve milímetros”, aclaró.
Para el abogado, lastimosamente, la Fiscalía nunca tuvo la intención de agotar todas las líneas de investigación y tomó la drástica decisión de pedir el archivo del proceso.