Nación
Nuevo giro en caso Valeria Afanador: abogado y familia de la niña hicieron el anuncio
Medicina Legal indicó en su dictamen forense que en el cuerpo de la menor no hallaron rastros de violencia.

La muerte de la niña Valeria Afanador, cuyo cuerpo sin vida fue hallado flotando en el río Frío, en Cajicá, Cundinamarca, el pasado 28 de agosto, sigue siendo un misterio.
La última vez que la niña, quien tenía síndrome de Down, fue vista con vida, fue mientras estaba en su colegio, el Gimnasio Campestre Los Laureles, ubicado en la vereda Canelón, sector Bebedero, Cajicá.
Luego de varios días, Medicina Legal indicó en su dictamen forense que Valeria había muerto por ahogamiento y que no se hallaron signos de violencia física en su cuerpo. Sin embargo, aún quedan muchas dudas frente al caso, motivo por el cual la familia de la menor, así como el abogado Julián Quintana, han pedido insistentemente a la Fiscalía que se llegue hasta las últimas instancias en este caso.

Precisamente, este lunes, 22 de septiembre, la familia de Valeria, a través del jurista Quintana, interpuso una tutela contra la Fiscalía General de la Nación, al considerar que esta entidad les está vulnerando derechos de petición y de víctimas.
En la acción de tutela solicitaron a la Fiscalía General de la Nación entregar la información del expediente que les ha sido negada.
“Se ordene a la Fiscalía 01 Especializada - Unidad de Fiscalías destacadas ante el Gaula Cundinamarca, dar respuesta íntegra y completa a cada una de las peticiones elevadas. Se ordene a la Fiscalía General de la Nación (Fiscalía 01 de la Unidad de Vida de Zipaquirá-Cundinamarca), permitir el acceso completo de las víctimas al expediente, así como a tomar copia del material fílmico y de triangulación de antenas”, se indicó en parte de la acción de tutela interpuesta por la familia de Valeria contra la Fiscalía.
No obstante, después de interpuesta la acción de tutela contra la Fiscalía, la defensa de la familia de la niña informó a través de un comunicado que hubo una reunión, que resultó “positiva”, con el ente investigador.
En dicha reunión, según el abogado Quintana, se les garantizó el acceso al expediente de la menor.
“Y el próximo jueves nuestro equipo investigativo estará adelantando la revisión y copia de las actuaciones, paso fundamental para avanzar en el proceso. Reconocemos el trabajo que viene realizando la Fiscalía en los frentes técnico, científico y de investigación de campo. Valoramos ese esfuerzo, pero al mismo tiempo reiteramos que como familia exigimos justicia y esperamos que este compromiso se traduzca en resultados claros”, se indicó desde el equipo de defensa.

En tal sentido, recalcaron que, dado que ya se les garantizó el acceso al expediente, la defensa está considerando retirar la acción de tutela, “pues la finalidad de la misma era precisamente asegurar ese derecho”.
“Confiamos en que pronto se conozcan avances sobre las dos hipótesis que se investigan: la posible responsabilidad de directivos y empleados de la institución educativa y la eventual participación de un tercero en la escena del delito. El próximo 22 de octubre se llevará a cabo una nueva reunión, en la que esperamos hablar no solo de avances, sino de resultados concretos en la investigación y en la toma de decisiones”, concluyeron.